• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | ELECCIÓN DE LOS JUECES DE PAZ COMUNAL (III) | Por Conrado Pérez

por Layisse Cuenca
10/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Conrado Pérez

Continuando con el tema de los Jueces de Paz Comunal me referiré en esta entrega a las resultas de las postulaciones que finalizaron el pasado doming 01 de diciembre. Primeramente quisiera resaltar que el próximo 15 de diciembre, fecha pautada para el acto de votación, se elegirán 30.000 Juezas y Jueces de Paz Comunal, de los cuales 15.000 serán electos como PRINCIPALES y 15.000 como SUPLENTES.

Para tal fin, de los 5.297 Circuitos Comunales activos a nivel nacional, 4.861 irán a elecciones, habiendose recibido la cantidad de CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO (52.288) postulaciones. Cabe señalar  que las comunidades índigenas (436), no pasarán por este proceso ya que tienen su propia forma de elección y aplicación de justicia de paz local. Cabe señalar que los 3 primeros candidatos más votados serán seleccionados como Juezas y Jueces de Paz Comunal y los y los 3 candidatos siguientes que hayan obtenido mayor votación, serán designados suplentes. La Comisión del Tribunal Supremo de Justicia, presidida por la Magistrada Tania D’Amelio, es la encargada de procesar, Orientar y Coordinar los procesos de conciliación que ejecuten las Juezas y Jueces de Paz, esto ultimo es verdaderamente acreditable por cuanto representa la adquisiciòn de conocimientos y destrezas para el logro del objetivo. MI INVITACIÒN CORDIAL: VOTEMOS.

 

 

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DEL PODER ELECTORAL

El próximo miércoles 11 de diciembre las máximas autoridades del Instituto de Altos Estudios del Poder Electoral Dra. Tibisay Lucena otorgaran los correspondientes títulos del Diplomado Gestión de Procesos Electorales en Venezuela (43) y de Registro Civil (41). Somos un total de 84 Participantes, todos funcionarios activos del CNE que buscamos profesionalizar nuestro ejercicio dentro de la Institución para esos conocimientos ponerlos al servicio de la Ciudadanía en referencia a los estelares de alta significación para la Democracia y para el país, me refiero específicamente al REGISTRO CIVIL y los PROCESOS ELECTORALES los dos pilares por rango

 

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025

Constitucional y Legal de los cuales es depositario el Poder Electoral. SIEMPRE he expresado mi complacencia y admiración por los funcionarios del Poder Electoral, somos uno más en este anillo de responsabilidad con el país y su Democracia, no importa la calificación funcionarial que tengamos, importante la humildad y la interacción en las relaciones que nos unen como anillo y como herradura en todo los Procesos. Mi invitación cordial y respetuosa a TODOS y TODAS las funcionarias el que sirvamos y hagamos de utilidad el EXCELENTE servicio que nos ofrece el Consejo Nacional Electoral a través de Instituto de Altos Estudios del Poder Electoral Dra. Tibisay Lucena y sentirnos servidos académicamente con el talento y brillantez de parte de los académicos quienes tienen tan honorables responsabilidad de ser nuestros facilitadores. AGRADECIDO Y FELICITACIONES A LOS PARTICIPANTES.

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Feliz Inmaculada Concepción

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales