• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y raspao | EL PORQUÈ NO DEL CIERRE ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
05/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El ataque a la plataforma de transmisión de datos del sistema electoral venezolano se trató de un DOS (Denial Of Service – Denegación de Servicio) realizado, el cual consiste en saturar las redes con una enorme cantidad de tráfico espurio para evitar se logre transmitir la información.

La comunicación entre las máquinas de votación y el Centro de Totalización se basa en una red WAN (Wide Area Network) dada por la operadora nacional de teléfonos a través de la red de telecomunicaciones que transmite datos de línea telefónica (Dial-up), Metro Ethernet y el servicio GSM, o por vía satelital en zonas remotas.
Aunque es imposible alterar el contenido de lo que se transmitía, sí se logró disminuir las conexiones. De tal manera, que pocas veces se completaban exitosamente, ralentizando todo el proceso de totalización. Era una situación prevista por los organismos de inteligencia con ayuda de los operadores y eventualmente fue solventada, pero ocasionando un retraso notable.

El ataque además consistió [y se mantiene] en un ataque permanente al sitio web del CNE, a tal punto que lograron tumbar nuestro portal para evitar que se publicaran los resultados. El CNE declara a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela por 6 años hace APENAS horas. Además, el 50% de las mesas son auditadas al azar siguiendo un procedimiento llamado Verificación Ciudadana, donde se corrobora la correspondencia entre los resultados de la votación que aparecen en el Acta de Escrutinio impresa y los comprobantes de voto depositados en la caja de resguardo correspondiente.

«En resumidas cuentas, todas las organizaciones políticas que acreditaron sus testigos poseen en este momento, impresas, todas las actas de escrutinio en todas y cada unade las más de 30.000 mesas electorales», ponderó.

Theoktisto señaló que es absolutamente necesario conocer en profundidad todos estos procesos de verificación y salvaguarda del voto, para así mantener intacta la credibilidad de un órgano tan importante para la paz y democracia del país como es el CNE.
«Lo importante del robusto sistema electoral con el cual se cuenta, es que existen, al menos, 30.000 copias exactas, impresas en papel, en manos de los actores políticos, de los resultados de cada mesa, y de los resultados de la Verificación Ciudadana (documentados en un formato aparte y entregadas sus copias a los testigos correspondientes), de aproximadamente la mitad de esas mismas mesas. Por tanto, no hay nada oscuro en todo esto. LA OSCURIDAD VIENE DE OTRO LADO»

 

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

08/09/2025
¡VERICUETOS POLÍTICOS! | ¡EL TRIUNFO DEL MILEI ARGENTINO! | Por: Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

08/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

08/09/2025

DEL ACTO POR ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

El miércoles 31 de julio el Presidente Electo de la Republica Bolivariana de Venezuela interpuso un RECURSO de Amparo por ante la Sala Electoral del TSJ, en esta oportunidad el Presidente con la totalidad de las copias de las Actas pretende se dirima la real situación que ha traído como consecuencia diversidad de opiniones y un ATAQUE despiadado en las redes contra el CNE bajo la pretensión de que habría un OCULTAMIENTO doloso del material y de los resultados electorales. Corresponderá ahora al CNE esperar las actuaciones de la Sala Electoral, más allá de que se tienen contabilizadas más del 98% de las Actas provenientes de las Mesas de Votaciòn. No voy anticipar nuestra actuación, entiendo que el Presidente solicitó en su escrito a la Sala Electoral Constitucional: 1. Revise e Investigue TODO el Proceso Electoral, 2. Dirima la CONTROVERSIA y el ATAQUE contra el Proceso Electoral  e intento de Golpe de Estado, 3. Se CITE al Poder Electoral, Poder Ejecutivo, Poder Moral, los 10 Candidatos y 38 Partidos para su Testimonio y consignación de Pruebas. Este escenario confió de plena claridad de los hechos y que la VERDAD sea sometida al escarnio de los actores actuantes y del conocimiento público habida cuenta de la ARREMETIDA INFORMATIVA inclemente, fundamentalmente interesada por intereses políticos, personales, ofensivos, y de toda naturaleza. Por igual lamento la pretensión inmoral de acariciar por razones económicas ser instrumento como accionar en el conflicto contra una de las partes, NO ME CONOCEN. LA ÈTICA POR DELANTE. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Claro y Raspao
Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¿Por qué la democracia? | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales