• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

CLARO Y RASPAO | CNE LISTO PARA REALIZAR ELECCIONES EN 35 DÍAS | Por: Conrado Pérez B.

por Redacción Web
13/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

CNE PARA EN  35 DÌAS ELECCION PRESIDENCIAL

La semana pasada estuve con el periodista Francisco Bautista (Kiko) en el Programa Kicosis que se transmite por Globovisión, ante la insistencia del Periodista informé que el CNE se encuentra humana y técnicamente preparado para realizar las elecciones desde un término de 35 días. No señale que esa sea la fecha, expreso lo que es lo optima que está la plataforma tecnológicamente y del equipo humano desplegado en la sede central del CNE aunado a sus 24 Oficinas regionales, más el andamiaje municipal correspondiente. No toman al CNE con las manos en alto, es la realidad, esto dicta de las condiciones del árbitro electoral en lo concerniente a que la Ciudadanía tenga absoluta confianza en la seguridad, transparencia y objetividad con que se trata la materia objeto de nuestra exclusiva competencia que asumimos por mandato Constitucional y legal. Señalé que por igual apoyo la iniciativa novísima de la Asamblea Nacional de hacer una Consulta a los Factores Políticos, de la Sociedad Civil, Gremial, Empresarial, las Iglesias, los Trabajadores, los Estudiantes Universitarios, en un TODO porque ese ámbito consultivo tenga opinión franca acerca del Proceso Electoral donde se elegirá a la figura principal del Poder Ejecutivo Nacional y del país representado en el Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de Venezuela. La Convocatoria a las Elecciones es facultad del Poder Electoral, no se está renunciando a ese derecho, la Asamblea Nacional está haciendo uso estricto de su condición del primer foro político nacional, además de las competencias consagradas en la Constitución y el Reglamento Interior y de Debates. Cierto es que muchos opinantes, desconocen cómo se realizan unas elecciones, me atrevo asegurar que no resisten una conversación de 5 minutos de todo lo concurrente a la realización de un Proceso, solo son expertos en seguir un guion para insultar a la institución que garantiza el equilibrio democrático del país. Hay necesidad de documentar a la población desde la escolaridad. Los Pensum de 4º o 5º año de bachillerato deberían de contener a través de una Catedra de Ciudadanía lo concerniente a brindar conocimiento a la juventud de los pormenores de una elección que luego transmitidos fortalezcan el conocimiento pleno de lo que es el CNE y holísticamente lo correspondiente a cómo se ejecuta un Proceso Electoral. EL CONOCIMIENTO ENGRANDECE .

 

UN AÑO DE ELECCIONES EN EL MUNDO

El año 2024 está signado en el mundo como el abanico estelar para la celebración de aproximada de 70 elecciones donde podrán concurrir cerca de 3.998 millones de personas de los 7.998 millones aproximadamente, que plenamos el planeta, algo así que este año cerca del 50,23% de la población mundial podrán ejercer su derecho al voto y elegir a Presidentes de la República y Parlamentarios Nacionales. Algunas ya se efectuaron desde el 13 de enero del presente año, en otros está marcado hasta el mes de diciembre, destacan entonces: Bangladesh, Taiwán, Comora, Finlandia, El Salvador, Indonesia, Pakistán, Eslovaquia, Rusia, India, Panamá, Lituania, Macedonia del Norte, México, Unión Europea, Islandia, Uruguay, Georgia, EEUU, Gran Bretaña y Venezuela por precisar, entre otros países. En Venezuela el VOTO es un DERECHO, por Principio Constitucional, en consecuencia, cada Ciudadano o Ciudadana lo ejerce de plena conciencia, en cambio, en otros países como: Argentina, Bolivia, Brasil, Perú y Uruguay, por citar, el VOTO es un acto Ciudadano OBLIGATORIO en consecuencia se sanciona la abstención.

 

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

 

 

Tags: Claro y Raspao
Siguiente
Solicitan  en el municipio Bolívar operativo especial de canalización de ríos y quebradas

“Polvo eres y en polvo te convertirás”: Inicio de la Cuaresma e imposición de la Ceniza

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales