• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | AYER SE INICIÓ LA SEMANA SANTA | Por Conrado Pérez

por Redacción Web
15/04/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

AYER SE INICIÓ LA SEMANA SANTA

Ayer se dio inicio a la Semana Santa. El significado de la Semana Santa gira en torno a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, tres eventos fundamentales de la fe cristiana. Independientemente de las creencias religiosas, la Semana Santa tiene una connotación espiritual que invita a la reflexión, al rescate de valores como la solidaridad, la comprensión, la empatía, el respeto, la caridad y el amor. Pero ¿Qué se celebra cada día de la Semana Santa?: 1°.  DOMINGO DE RAMOS: entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Se bendicen las palmas; 2°. LUNES SANTO conocido como “LUNES DE AUTORIDAD”: se recuerda cuando Jesús revela su autoridad divina ante sus seguidores y a sus adversarios. Día para reflexionar sobre el poder divino y la importancia de vivir en obediencia a los mandamientos de Dios; 3°.  EL MARTES SANTO conocido como “MARTES DE LA CONTROVERSIA”, se conmemora los momentos en los que Jesús fue interrogado por las autoridades religiosas. Preparación para el TRIDUO PASCUAL (Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo). 4°. MIÉRCOLES SANTO: se considera como el primer día de luto de la Iglesia. Se recuerda la traición de Judas. Día para reflexionar sobre la fidelidad y la traición, así como para examinar la relación con Dios; 5°. JUEVES SANTO se recuerda la última cena y el lavatorio de los pies; simbolizando este acto la humildad; 6°. VIERNES SANTO: día de penitencia y dolor.  Se conmemora la Pasión y Muerte de Jesús en la Cruz. Se realiza el VIA CRUCIS. Día para reflexionar sobre el sacrificio que hizo Jesús por la humanidad y su sufrimiento redimir a los pecadores; 7°. SABADO SANTO, conocido como SÁBADO DE GLORIA: se realiza la Vigilia Pascual, que marca la espera del triunfo de la vida sobre la muerte. Bendición del fuego que simboliza la luz de Cristo que resucita; 8°. DOMINGO DE PASCUA, conocido como DOMINGO DE RESURECCIÓN: se conmemora la Resurrección de Jesús, marcando el fin de la Semana Santa.

 

SEGUNDA CONSULTA POPULAR PARA LOS PROYECTOS COMUNALES

El domingo 27 de abril se realizará la SEGUNDA CONSULTA POPULAR para la aprobación de los más de 5.103 proyectos comunales registrados por cada uno de los 5.297 Circuitos Comunales. Cabe señalar que estos proyectos están englobados bajo el Plan de Gobierno de las Siete Transformaciones (7T) planteado por el Presidente Nicolás Maduro: 1) Transformación económica; 2) Independencia plena; 3) Convivencia ciudadana; 4) Transformación Social; 5) Transformación política; 6) Transformación ecológica y, 7) Venezuela en la nueva configuración mundial.

Para esta Consulta se han dispuesto 5.178 Centros de Votación a nivel nacional. En el portal digital de dicho Ministerio, los interesados pueden encontrar toda la información relacionada a esta Consulta, así como los proyectos postulados, la capacitación e los miembros de mesa y otras informaciones de interés.

 

 

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS |  RECUPERAR LOS VÍNCULOS CONCILIADORES | Por: Víctor Corcoba Herrero

26/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Gracia Increíble | Por: José Rojas

26/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Futurista | Por: Juancho José Barreto

25/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CONCEPCIONES SOBRE EL HUMORISMO | Por: Ernesto Rodríguez

25/07/2025

ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN ECUADOR 

(SEGUNDA VUELTA)

Ayer se realizó la segunda vuelta para la elección del presidente y Vicepresidente del Ecuador. Cabe recordar que en fecha 09 de febrero de 2025, se celebró la primera vuelta de dichas comisiones, dando como resultado un empate de 44% de votos obtenidos por ambos candidatos: Daniel Noboa (AD) y LUISA GONZÁLEZ (RC), debiendo, en este caso, el CNE-Ecuador aplicar lo establecido en su legislación electoral que señala que para que un candidato presidencial sea proclamado se requiere que obtenga más del 50% de los votos o 10 puntos de ventaja sobre su rival. Al momento del cierre de esta columna no se tenían los resultados definitivos de dicha elección o inconvenientes que se hayan podido presentar.

 

 

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

 

 

Tags: Claro y Raspao
Siguiente
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Trump y el caos | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Última hora

Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales