• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | ASCENSO A RECTOR PRINCIPAL DEL CNE | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
22/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Estimados conciudadanos, amigas y amigos:

En este momento de profunda reflexión y compromiso, quiero expresar mi sincero agradecimiento por la confianza que me ha sido otorgada al ser designado como Rector Principal del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, por la Honorable Asamblea Nacional, a través de sus Diputados y Diputadas. Asumir esta alta responsabilidad no solo es un honor, sino un llamado a servir a nuestro país con equilibrio, imparcialidad y estricto apego a los valores democráticos que nos unen, en reconocimiento pleno de nuestra Constitución nacional y sus instituciones.

Mi labor, en este escenario de gran importancia para nuestra nación, estará guiada por el principio fundamental de independencia, procurando siempre que el Consejo Nacional Electoral sea un espacio de encuentro, de respeto a la diversidad y de garantía plena para todos los ciudadanos. En cada decisión y en cada acción, estará presente la convicción de que nuestra misión es salvaguardar el derecho de cada venezolano a expresarse libremente a través del voto, en un proceso que sea transparente y justo, con profesionalismo y rectitud, tal como ha sido la tradición del Poder Electoral venezolano. Reconozco la relevancia de este momento histórico y me comprometo a actuar con imparcialidad, velando porque el CNE mantenga su esencia como garante de la expresión soberana de nuestro pueblo. Mi gestión estará abierta al diálogo, al consenso y al trabajo conjunto con cada uno de los actores políticos y sociales, convencido de que solo a través del respeto mutuo y la colaboración podremos fortalecer la confianza en nuestras instituciones.

Este es un tiempo para unirnos en torno a la democracia, para construir con responsabilidad y equilibrio un camino de paz y estabilidad.

No es el momento de divisiones, sino de encuentros. Es el momento de tender puentes entre los distintos sectores de la sociedad para que, a través del voto, Venezuela encuentre el camino hacia su futuro. La institución que hoy tengo el honor de representar será garante del respeto a cada voz, a cada ciudadano que, con esperanza y valentía, cree en la fuerza de la democracia.

Lea también

Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

11/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

11/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

11/08/2025

Reciban mi palabra firme y mi mano extendida para trabajar juntos, desde el diálogo y el respeto. Asumo este reto con el alma puesta en mi país, con la convicción de que solo desde el esfuerzo colectivo podemos erigir una Venezuela más justa, inclusiva y próspera. DIOS ME BENDIGA EN ESTE TRAGINAR.

Agradezco profundamente su confianza y, con el corazón en la patria, me entrego al servicio de todos los venezolanos. SIEMPRE A LA ORDEN DE LA REPÙBLICA.

 

NOMBRAMIENTO DEL PODER MORAL

Está vencido el lapso del Poder Moral en Venezuela razón por la cual la Asamblea Nacional designo el Comité de Postulaciones para la Inscripción y posterior designación de Contralor, Fiscal General de la República y el Defensor del Pueblo. El miércoles pasado se inició el proceso de inscripción que culmina el 21 de octubre. Luego surge la condición de Preselección que seguirá la Entrevista y con ello la Preselección para luego formalizar la lista en orden alfabético y serán los Honorables Diputadas y Diputados a quienes corresponde la escogencia final de quienes formaran parte del Poder Moral en la personalísima posición de Fiscal, Contralor y Defensor del Pueblo, Importante acotar que muchos luego de la designación hacen esfuerzos por desmeritar a quienes son seleccionados pero uno los revisa en la lista y no fueron capaces de concursar. ES EL MOMENTO.

 

 

 

 

Tags: Claro y RaspaoConrado Pérez
Siguiente
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Los costos ocultos del dólar | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Última hora

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales