Clara Rosario Gil… gloria de nuestro volibol que nos bañó en gloria y victorias

Clara Logró muchas medallas y triunfos para Trujillo.

 

Gabriel Montenegro / gabymonti59@gmail.com

El deporte regional recuerda con mucho cariño las extraordinarias performances de nuestras volibolistas femeninas a través de los tiempos, cuya historia al igual que el masculino, está llena de gloria y éxitos competitividad a nivel nacional e internacional.

Figura indiscutible de primer orden

Muy pocos rememoran las epopeyas de Ninoska Luque, María Buitriago,Tailandé Arroyo, Ana Villarreal, María y Isbelia La Cruz, y compañía, tan solo para nombrar algunas de nuestras «muchachas voladoras».

Una de esas heroínas es nuestra gloria deportiva y versátil jugadora Clara Rosario Gil, catalogada como atleta de las más prolijas ganadoras en el denominado «Deporte Aéreo».

Ganadora siempre

Su historia comienza desde muy joven a finales de los años 70 y principios de los ochenta, destacando primero en los Juegos intercursos, previos a los Interliceístas disputado por los liceos Rafael Rangel, Antonio José Pacheco, Antonio Nicolás Briceño, Monseñor Mejía, Colegio Salesianos, liceo Ciudad de Valera y Colegio María Rafols de donde salieron estas campeonas futuras..

 

Vertiginoso ascenso

Luego llegarían los grandes retos de Clarita o «Rosita» , como le dicen sus familiares y muchos de sus amigos.
Es allí donde arranca su vertiginosa carrera deportiva coronada con varios campeonatos nacionales y varios podios y medallas para el estado Trujillo .

En esta información del recuerdo con la Selección de Trujillo.

 

¿Qué recuerdas gratamente de tu época competitiva?

Clara hace énfasis en varios eventos donde ganó muchas medallas junto sus compañeras, pero nos refiere con orgullo que en 1980 en la ciudad de Mérida, Trujillo obtuvo el campeonato y ella fue elegida «La Jugadora más completa»; también en 1985 en los Juegos Nacionales Juveniles de Carabobo estuve con Trujillo a su máximo nivel, incluso eramos consideradas muy peligrosas por potencias de la especialidad como Distrito Capital, Miranda Carabobo Aragua y Lara a los cuales siempre dimos dura competencia»

Debido a su vertiginoso progreso y calidad en la cancha y dentro del equipo, fue también seleccionada junto a otras compañeras para entrar a Selección Nacional de Venezuela y posteriormente preseleccionada a los Juegos Deportivos Bolivarianos.

Acudió además en el mes de Junio del mismo año 1985 al torneo Clasificatorio a Juegos Nacionales juveniles en su especialidad, desarrollado en Los Teques estado Miranda, obteniendo el 2do lugar en el All Star o «todos estrellas». Aquí obtuvieron medallas de plata y ella fue escogida para acudir en la Selección Nacional a Cuenca- Ecuador.

Como para no quedarse solo en eso, esta extraordinaria atleta recuerda que antes ya había acudido en el año 1983 al Campeonato Nacional de Barinas. Asimismo, uno de sus primeros llamados fue al Campeonato nacional Infantil San Cristóbal, donde Trujillo obtuvo podio (Tercer lugar y ella fue nominada la Mejor Novata del Campeonato)

En síntesis Clara Gil ha sido una de nuestras grandes atletas y a la calladita se cargó de innumerables trofeos medallas y reconocimientos.
Desde lad páginas deportivas de Diario de Los Andes saludamos a esta campeona y le auguramos todo el éxito, ahora en su vida familiar, al lado de esposo e hijos.

Clarita, como ejemplo de su pasión deportiva, no se olvida de sus entrenadores, el «Chereche» Peña, Alfredo Villamizar, Hermani Albarran , así como de Nelson Rojas, Miguel Arroyo, Salvador Morillo, Eduardo y Gerardo La Cruz y muchos otros hombres y mujeres que colocaron nuestro volibol en los primeros lugares a nivel nacional.

Aun Clara se mantiene en forma y participa de vez en cuando en distintos torneos. Su calidad aunque ha mermado por el paso de los años no deja de legarla a los nuevos valores con su buen consejo

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil