• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Claman culminación del mercado de buhoneros de Sucre

por Eduardo Viloria
28/05/2018
Reading Time: 2 mins read
En el callejón Bolívar de Sabana de Mendoza, está otro basurero del Eje Panamericano.

En el callejón Bolívar de Sabana de Mendoza, está otro basurero del Eje Panamericano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 El mismo está ubicado en el callejón Bolívar de la capital del municipio Sucre; su construcción fue iniciada en la gestión de Manuel Montero, Eduvijes Torres no hizo nada, tampoco Luis Parrillo, prestándose el lugar para botar todo tipo de desperdicios, basura y animales muertos

En el callejón Bolívar de Sabana de Mendoza, los vecinos no aguantan los malos olores que se desprenden de un basurero público ubicado en pleno centro de Sabana de Mendoza, el cual sirve de receptor de todo tipo de inmundicias, y como urinario público a todo el que pasa por el lugar.

Javier Perdomo señala los montones de basura y desperdicios de todo tipo.

En nombre de los vecinos del callejón Bolívar de Sabana de Mendoza, habló el popular “Coco” Javier Perdomo, quien una vez más expone la queja de todos los habitantes del lugar, que no saben a dónde concurrir para que su voz sea escuchada y lograr el saneamiento del sanitario público en que se ha convertido lo que una vez fue planificado para ser el gran mercado de trabajadores de la economía informal del Eje Panamericano, con sede en Sabana de Mendoza.

Cuando esta obra comenzó, dijo Javier Perdomo al recordar, el inicio de la misma fue hace unos 16 años, en la gestión de Manuel Montero, lo cual agradecimos porque el sector iba a ser tomado en cuenta para una gran obra del Eje Panamericano.

Sin embargo, terminó la gestión Montero, vino Eduvijes Torres, terminó su mandato, después vino Luis Parrillo, terminó su gestión, y en vez de lograr progresar la construcción observamos que esta ha retrocedido, pues unos módulos planificados a la entrada de la construcción que iban adelantados fueron desvalijados y lo que existe cada día se deteriora más, observándose unas estructuras de hierro que tienen su costo, pero nadie se acuerda de las mismas y por eso se pierden en la corrosión y el olvido.

El basurero mayor

En esta crisis de cierre del vertedero Zaragoza, dijo Javier Perdomo, para muchos vecinos y habitantes de Sabana de Mendoza esto no ha sido problema, porque para eso existe este bote de basura que facilita las cosas, pero que perjudica a los vecinos cercanos al lugar por los malos olores que se desprenden del mismo, noche y día, lo cual nos resulta inaguantable, no habiendo autoridad sanitaria que le ponga coto a esto, tampoco concejal o alcalde que promueva la creación de una partida económica que permita la conclusión de la obra.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Ayuda

Lo que hay es basura y desperdicios.

Ayuda es lo que pedimos, al gobernador Henry Rangel Silva, a los parlamentarios de esta zona, a los legisladores y los ejecutivos del tren regional y nacional,  que se acuerden de esta obra, que le traería progreso y organización a la economía informal en la zona y a la vez nos quitarían este vertedero de basura, que lo que nos trae son perjuicios a la salud de los habitantes del lugar.

Una estructura que se pierde en el abandono de las autoridades.
Tags: BasurerobuhonerosMayorMercadoSabana de MendozaSucreTrujillo
Siguiente
“Estoy preparándole una  sorpresa a los especuladores”

CAJ: formación ciudadana es necesaria para superar “tragedia” nacional

Publicidad

Última hora

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales