• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ciudades Comunales | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
11/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El proyecto actual pretende acabar con el municipio. Hay que recordar que Venezuela nació de un hecho municipal.

El gobierno insiste en el tema de las Ciudades Comunales. Hay un proyecto de ley que se procesa en la Asamblea Nacional y que, probablemente será aprobado, a pesar de ser inconstitucional, gracias a la abstención porque, por ella, la Asamblea terminó siendo un órgano obediente y no deliberante. Igual que lo es el Tribunal Supremo de Justicia.

El proyecto legislativo presentado por el ejecutivo nacional es absoluta y radicalmente inconstitucional. El art. 136 de la Constitución dice: “El Poder Público se distribuye entre el poder municipal, el poder estadal y el poder nacional”. Allí no figura para nada el poder comunal, que, además, no tiene ningún tipo de soporte en la realidad, es simplemente un nombre para justificar lo que les dé la gana de hacer.

El art. 168 dice: “Los municipios constituyen la unidad política primaria de la organización nacional, gozan de personalidad jurídica y autonomía, dentro de los límites de esta Constitución y de la ley”. El proyecto comunal fue presentado originalmente por el presidente Hugo Chávez. Y como dispone la Constitución, fue sometido a un referéndum aprobatorio y el pueblo venezolano lo rechazó. El referéndum se celebró en diciembre del año 2007. Afortunadamente, para entonces, los venezolanos todavía votábamos y derrotamos ese proyecto en las urnas electorales.

El proyecto actual pretende acabar con el municipio. Hay que recordar que Venezuela nació de un hecho municipal. El 19 de abril de 1810, el Cabildo de Caracas resolvió desconocer el poder imperial español. Por eso nuestro himno nacional dice: “seguid el ejemplo que Caracas dio”.

Lo que tenemos que hacer es fortalecer al municipio como expresión del gobierno local. El proyecto presentado por el ejecutivo es deliberadamente antidemocrático. Los integrantes de ese poder comunal que se propone no serán elegidos por el pueblo en elecciones libres, universales, directas y secretas, como ordena el art. 6 de la C.N. y que para nada se respeta en el proyecto de Ciudad Comunal que propone Maduro. Lo que hay que hacer es retomar el proceso de descentralización y fortalecer el nivel regional y el nivel municipal de gobierno y no crear un estado paralelo al estado constitucional, como se pretende con el proyecto.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025

Hay que derrotar a ese proyecto que pretende consolidar la dictadura y desconocer al municipio, a la democracia y al estado de derecho.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
Cotillón | Por: Ever Garcés

Cotillón | Por: Ever Garcés

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales