• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ciudad de México establecerá protocolo para vehículos de carga tras explosión de camión

por Agencia EFE
12/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Integrantes del Cuerpo de Bomberos controlan un incendio luego del accidente de un camión de gas este miércoles, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Integrantes del Cuerpo de Bomberos controlan un incendio luego del accidente de un camión de gas este miércoles, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 11 sep (EFE).- La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de circulación de vehículos que transportan materiales peligrosos tras la explosión de un camión de gas la tarde del miércoles en la alcaldía de Iztapalapa, que hasta ahora deja ocho fallecidos y 94 heridos.

En conferencia, Brugada instruyó a la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, a que se elabore un protocolo en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), institución encargada de regular a este tipo de empresas.

El accidente despertó inquietud en el Senado mexicano, donde, a través de un comunicado, la congresista Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, urgió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) intervenir para frenar el riesgo que representan los camiones de doble remolque.

Y es que, advirtió, el 70 % de la flota de carga en el país es obsoleta.

“En nuestras carreteras circulan a diario camiones que pueden pesar más de 113 toneladas sin condiciones óptimas de seguridad. Esto representa una amenaza evidente que no podemos seguir permitiendo”, concluyó la senadora.

Este mismo jueves la Fiscalía capitalina informó que la causa de la explosión del camión de gas tiene dos líneas de investigación, y la primera es el exceso de velocidad que tiene que ver directamente con el conductor, quien permanece hospitalizado, aunque se encuentra «en calidad de detenido» por su presunta responsabilidad en los hechos.

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

Por su lado, la compañía transportadora Silza, propietaria del camión de gas que explotó en el Puente de la Concordia, expresó en un comunicado que la unidad involucrada contaba con póliza de seguros vigentes, incluido el de responsabilidad civil, por daño ambiental, entre otras coberturas para el transporte de material peligroso.

Además, destacó que las aseguradoras correspondientes ya han comenzado a responder por los daños materiales, personales y sociales derivados del incidente.

Silza aclaró que está en colaboración de manera plena y transparente con las autoridades locales y federales, apoyo confirmado por la fiscalía de la capital.

Cabe destacar que las investigaciones para dar claridad a los hechos continúan en coordinación con ASEA, órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Hasta ahora, las autoridades han informado de ocho fallecidos por la explosión ocurrida la tarde del miércoles cuando un camión cisterna con capacidad de 49.500 litros volcara y posteriormente provocará una explosión de enormes dimensiones en la transitada calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, oriente de la capital.

Del total de 94 personas lesionadas, 22 se encuentran en estado crítico, seis graves, 39 delicadas y 19 fueron dadas de alta; las víctimas están internadas en 19 hospitales.

El Gobierno capitalino precisó que ofrecerá un apoyo inicial de emergencia, que consistirá en una ayuda monetaria para que los familiares de las víctimas puedan atender, de forma integral, cualquier situación que se presente.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CatástrofesExplosión
Siguiente
La recuperación tras el apagón nacional en Cuba avanza, pero con tropiezos e inestabilidad

La recuperación tras el apagón nacional en Cuba avanza, pero con tropiezos e inestabilidad

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales