• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Cincuenta y cinco años del Decreto que proclamó a la Virgen del Carmen como Patrona Celestial

por Eduardo Viloria
08/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Virgen del Carmen Patrona y Celestial protectora de la Panamericana.

Virgen del Carmen Patrona y Celestial protectora de la Panamericana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Se están cumpliendo este 8 de marzo del presente año,  55 años de haber sido proclamada  la Virgen del Carmen, imagen  Sabana de Mendoza, Patrona Celestial del municipio Sucre, estado Trujillo, en lo que se refiere desde La Libertad, límites con el estado Lara, hasta Rio Pocó, límites con Mérida; tal como lo señala una  declaración suministrada por  el Cronista oficial del municipio Sucre, Williams Castellanos, quien dio a conocer los detalles de la actividad, organizada y cumplida el 8 de marzo de 1968 a las 5 de la tarde, al pie de la desaparecida Cruz de la Misión, al comienzo de la Avenida Bolívar en la capital del municipio Sucre, Sabana de Mendoza, por el Presbítero de aquel entonces en la zona, Antonio Laglera.

En esta actividad, añade el Cronista de Sucre, estuvieron presentes el gobernador del estado de la fecha mencionada, Melpómene Abreu Méndez, el Obispo Diocesano, Monseñor José León Rojas Chaparro, los sacerdotes de los municipios de la zona panamericana, sociedades religiosas parroquiales, instituciones, Club de Leones, comunidad en general y las líneas de servicio público de la Panamericana; Interestadal, Monte Carmelo, Libertad, Alberto Adriani y Sucre, cuyos directivos y miembros,  tenían a la Virgen del Carmen como su protectora espiritual.

Williams Castellanos, Cronista del municipio Sucre.

 

El Decreto Diocesano

Williams Castellanos nos hizo llegar un fragmento del Decreto emitido por la Diócesis de la entidad, el cual señalaba: “A nuestra señora del Carmen, que con el mismo título goza de especial devoción en la Parroquia Sabana de Mendoza, también patrona de la Panamericana en nuestra Diócesis; y habiendo considerado la oportunidad y conveniencia pastoral de tal solicitud, buscando el reino de Dios, la Honra de María, el triunfo de la Iglesia y la salvación de las almas, nombramos; como en efecto, por las presentes letras lo hacemos, a la Madre de Dios, bajo el titulo de Nuestra Señora del Carmen, Patrona y Celestial Protectora de la Panamericana,  zona Trujillo. Monseñor José León Rojas Chaparro, 8 de marzo de 1968”.

Todo esto, dijo Williams Castellanos fue olvidado y solo quedó el hermoso recuerdo, quedándonos también rogar, porque se reviva este importante acontecimiento espiritual, dijo el Cronista del municipio Sucre, al despedirse.

 

Lea también

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025
Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

15/05/2025
Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

15/05/2025
Boconó | Denuncian falta de agua en La Primera Sabana 

Boconó | Denuncian falta de agua en La Primera Sabana 

15/05/2025

Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ReligiónSabana de MendozaTrujilloVirgen del Carmen
Siguiente
Barbies científicas y técnicas les dicen a las niñas que lo pueden todo

Barbies científicas y técnicas les dicen a las niñas que lo pueden todo

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales