• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hasta cinco horas en cola pasan los merideños para surtir de gasolina sus vehículos

por Jesús Rivas
16/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Los merideños desconocen las razones por las cuales se produjo la escasez de gasolina

Los merideños desconocen las razones por las cuales se produjo la escasez de gasolina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Regresaron. Nuevamente se observan largas e interminables colas en las afueras de las estaciones de servicio en el estado Mérida para poder cargar de combustible; en esta oportunidad, la cifra de vehículos se duplicaron en comparación a las anteriores, y en promedio las colas ascienden a los 2 kilómetros de longitud.

Durante el 2017 el desabastecimiento de gasolina ha sido constante y sin una autoridad que se pronuncie para que ofrezca detalles de esta situación o de una solución definitiva a esta situación.

Ante esta realidad, los merideños deben destinar al menos entre 3 y 6 horas de su tiempo para hacer la cola y poder surtir de combustible sus vehículos.

Durante el recorrido realizado por el equipo del Diario de Los Andes por algunas estaciones de servicio de la ciudad, para pulsar la opinión de varios merideños que estaban en la cola para comprar gasolina, observó que la situación era similar, pues las colas varían según la disponibilidad de combustible en cada estación de combustible.

Leysester Marquina calificó de “triste y lamentable” esta situación, pues “no se justifica que un país petrolero atraviese por estas precariedades, llevo más de cuatro horas para ver si hoy puedo echar gasolina”.

Para Adelmina Barrios “no es de extrañar que estemos atravesando por esta situación, cualquier cosa se puede esperar en este país (…) tengo tres horas en cola, espero que pueda echar gasolina”.

Mientras tanto, en el eje Panamericano de Mérida, compuesto por los municipios Tulio Febres Cordero, Caracciolo Parra y Olmedo y Obispo Ramos de Lora, entre otros, los conductores deben amanecer en las estaciones de servicio para esperar y poder surtir de combustible sus vehículos.

Lea también

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

11/08/2025
Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

11/08/2025
Ejecutivo Nacional dice que campos petroleros siguen operativos pese al fin de licencia de Chevron

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

11/08/2025
Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

11/08/2025

No responden

El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, responsabilizó al Ejecutivo nacional de esta situación, pues el Ministerio de Energía y Minas es quien debe garantizar el abastecimiento oportuno del combustible.

Se espera que en las próximas horas el Gobernador del estado se reúna con el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), ya que a juicio del mandatario le fue imposible localizar al responsable de la distribución de gasolina en la planta de llenado de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), ubicada en el kilómetro 15 del municipio Alberto Adriani, por lo que aún se desconoce la razón de la escasez.

En la avenida Las Américas reinan las interminables colas para poder cargar combustible
En la avenida Los Próceres la cola generó fuerte congestión vehicular
En la avenida 16 de Septiembre la cola supera más de un kilómetro
Tags: colasescasezgasolinaMéridaPanamericana
Siguiente
Gobierno regional expenderá rubros para la tradicional hallaca andina

Gobierno regional expenderá rubros para la tradicional hallaca andina

Publicidad

Última hora

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Contreras gana la Vuelta a Colombia y el trujillano Eugenio Mejor Extranjero

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales