Cinco heridos en ataque con explosivos que destruyó peaje en la frontera entre Colombia y Venezuela

El ataque se produjo casi simultáneamente con tiroteos dirigidos a dos puestos policiales | Foto: Mario Caicedo / EFE

El secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, anunció una recompensa de hasta 25.000 dólares para quien brinde información que permita capturar a los responsables de los hechos. Aunque no se ha confirmado oficialmente la autoría, se sospecha del Ejército de Liberación Nacional


 

 

Un ataque con explosivos en la frontera entre Colombia y Venezuela dejó cinco personas heridas y causó la destrucción del peaje ubicado en la autopista internacional que conecta Cúcuta con San Antonio del Táchira. Desconocidos utilizaron explosivos para destruir la infraestructura, además de abrir fuego contra varios puestos policiales cercanos, lo que generó una ola de violencia en la zona.

 

¿Quiénes son las víctimas del ataque en el peaje colombo-venezolano?

Las víctimas son tres trabajadores del Instituto Nacional de Vías y dos vigilantes del peaje, situado en Villa del Rosario, un municipio en el área metropolitana de Cúcuta, que es el principal punto de acceso entre Colombia y Venezuela. Así lo informó la agencia de noticias EFE.

La explosión dejó severos daños en el peaje, que quedó completamente destruido.

Ofrecen recompensa de 25.000 dólares a quien brinde información

El secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, anunció una recompensa de hasta 25.000 dólares para quien brinde información que permita capturar a los responsables del ataque.

«La infraestructura quedó severamente afectada. Estamos comprometidos en encontrar a los responsables lo antes posible», dijo Quintero.

 

Foto: Mario Caicedo / EFE

 

Foto: Mario Caicedo / EFE

 

El ataque se produjo casi simultáneamente con tiroteos dirigidos a dos puestos policiales ubicados en Villa del Rosario. Uno de ellos está cerca de la Casa Natal del General Francisco de Paula Santander, mientras que el otro fue en la estación de Policía de La Parada, actualmente en construcción. No se reportaron víctimas adicionales en estos incidentes.

Sospechan del Ejército de Liberación Nacional

Aunque no se ha confirmado oficialmente la autoría, se sospecha que el Ejército de Liberación Nacional podría estar detrás de los ataques. Este grupo guerrillero, activo en la región, ha intensificado sus acciones violentas en los últimos días, colocando cilindros bomba en diversas carreteras del departamento de Norte de Santander.

Este atentado ocurre un día después de que varios gobernadores colombianos expresaran su preocupación al presidente Gustavo Petro por el aumento de la violencia en distintas partes del país.

William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, señaló que la región del Catatumbo sigue siendo un área de alto conflicto debido a los enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC. Estos hechos han dejado más de 60 muertos y provocado el desplazamiento de más de 50.000 personas.

Foto: Mario Caicedo / EFE

 

 

Foto: Mario Caicedo / EFE

 

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, también destacó la grave situación en su departamento, donde el ELN se enfrenta con el Clan del Golfo. Estos hechos han dejado miles de desplazados y personas confinadas. Ambos líderes pidieron a Gustavo Petro una mayor presencia de las Fuerzas Militares y un refuerzo en la inteligencia para contener el creciente conflicto armado

 

 

El Nacional

Salir de la versión móvil