• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Cinco árbitras del último Mundial trabajarán en la Conmebol Libertadores Femenina 2023

por Agencia EFE
20/09/2023
Reading Time: 2 mins read
La árbitro Edina Alves de Brasil, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Aaron Gillions

La árbitro Edina Alves de Brasil, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Aaron Gillions

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Asunción, 20 sep (EFE).- Cinco árbitras que pitaron en el Mundial Femenino disputado este año trabajarán en la edición 2023 de la Conmebol Libertadores Femenina, que se disputará entre el jueves 5 y el sábado 21 de octubre en las ciudades colombianas de Cali y Bogotá.

La argentina Laura Fortunato, la brasileña Edina Alves, la chilena María Belén Carvajal, la uruguaya Anahí Fernández y la venezolana Emikar Calderas son cinco de las diez árbitras que aparecen en la lista de convocadas por la Comisión de Árbitros de la Conmebol para dicho certamen.

También trabajarán en la Libertadores Femenina la boliviana Adriana Farfán, la colombiana Jenny Arias, la ecuatoriana Susana Corella, la paraguaya Zulma Quiñónez y la peruana Milagros Arruela.

Por otra parte, la lista incluye 20 árbitras asistentes, dos de cada uno de los países.

El brasileño Palmeiras iniciará ante el ecuatoriano Barcelona su defensa del título, tal como quedó dictaminado en el sorteo llevado a cabo el 15 de septiembre en la sede de la Conmebol, ubicada en la ciudad paraguaya de Luque.

Emparejados en el Grupo A, estos equipos compartirán dicha zona con el Caracas de Venezuela y el Atlético Nacional local, mientras que Independiente Santa Fe colombiano, el paraguayo Olimpia, el Universitario de Perú y el Universidad de Chile estarán en el Grupo B.

Lea también

Pogacar se hace centenario en Ruán, Van der Poel retiene el maillot amarillo

Pogacar se hace centenario en Ruán, Van der Poel retiene el maillot amarillo

08/07/2025
Fritz vence a Khachanov y espera a Alcaraz o Norrie en semifinales

Fritz vence a Khachanov y espera a Alcaraz o Norrie en semifinales

08/07/2025
Mbappé se cita con el PSG en el verde tras una salida turbulenta y batallas judiciales

Mbappé se cita con el PSG en el verde tras una salida turbulenta y batallas judiciales

08/07/2025
La reválida final de Dembélé

La reválida final de Dembélé

08/07/2025

Por su parte, el brasileño Corinthians, el Colo Colo de Chile, el boliviano Always Ready y el paraguayo Libertad Limpeño se cruzarán en el Grupo C, al tiempo que en el Grupo D lo harán el argentino Boca Juniors, el colombiano América de Cali, el uruguayo Nacional y el Internacional de Brasil.

La Copa Libertadores Femenina 2023 comenzará el jueves 5 de octubre y finalizará el sábado 21 del mismo mes con la final que se disputará en el estadio Pascual Guerrero de Cali.

Este año el equipo que se consagre como nuevo campeón del certamen recibirá 1.700.000 dólares, el segundo recibirá 600.000 dólares y el tercero 250.000 dólares.

La de 2023 será la decimoquinta edición de un torneo que hasta el momento muestra un amplio dominio de los equipos brasileños, ganadores de once copas.

– Árbitras convocadas para la Conmebol Libertadores Femenina:

.Laura Fortunato-ARG, Adriana Farfán-BOL, Edina Alves-BRA, María Belén Carvajal-CHI, Jenny Arias-COL, Susana Corella-ECU, Zulma Quiñónez-PAR, Milagros Arruela-PER, Anahí Fernández-URU, Emikar Calderas-VEN.

– Árbitras asistentes convocadas para la Conmebol Libertadores Femenina: Mariana de Almeida-ARG, Gisela Truco-ARG, Inés Choque-BOL, Elizabeth Blanco-BOL, Neuza Back-BRA, Fabrini Bevilaqua-BRA, Marcia Castillo-CHI, Leslie Vázquez-CHI, Mary Blanco-COL, Mayra Sánchez-COL, Mónica Amboya-ECU, Viviana Segura-ECU, Nancy Fernández-PAR, Nadia Weiler-PAR, Vera Yupanqui-PER, Gabriela Moreno-PER, Daiana Fernández-URU, Belen Clavijo-URU, Migdalia Rodríguez-VEN, Thaity Dugarte-VEN.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: conmebolDeportesFútbol
Siguiente
Dejan panfletos en Colegio Nacional de Periodistas contra periodista Luzfrandy Contreras

Dejan panfletos en Colegio Nacional de Periodistas contra periodista Luzfrandy Contreras

Publicidad

Última hora

Merz dice que sin el aumento del gasto en defensa en Alemania la OTAN se habría disuelto

Informe estima casi 400 muertes en Madrid y Barcelona por cambio climático en la ola calor

Guatemala reporta dos personas fallecidas por caída de piedra tras sismos

León XIV: «El mundo arde por el calentamiento global y los conflictos armados»

Corte Nacional de Ecuador recibe de EE.UU. pedido de extradición del narcotraficante Fito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales