• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Cifra de fallecidos por terremoto en México sube a 366

por Redacción Web
04/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El número de fallecidos en el terremoto del 19 de septiembre pasado en el centro de México subió en las últimas horas a 366, tras el hallazgo de varios cadáveres entre los escombros de un edificio capitalino donde aún trabajan los grupos de rescate.

Al actualizar la cifra preliminar de muertos por el movimiento telúrico de magnitud 7,1, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, indicó que Ciudad de México registra el mayor número de víctimas mortales, con 225.

Los equipos de rescate aún trabajan en las ruinas del edificio ubicado en Álvaro Obregón 286, en la céntrica colonia Roma, en la búsqueda de los últimos cuerpos.

En los estados afectados por el sismo que sacudió el centro del país el 19 de septiembre, justo cuando se cumplían 32 años del poderoso terremoto de 1985 que causó miles de víctimas en la capital, la cifra de muertos se mantiene igual: 74 en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

A estas víctimas directas del temblor de magnitud 7,1 se le agregan cuatro decesos del sismo del día 23, cuyo epicentro se localizó en Oaxaca y fue una réplica del terremoto de magnitud 8,2 del 7 de septiembre, que a su vez causó 98 muertos en el sur de México.

La réplica causó la muerte de dos mujeres por infarto provocado por crisis nerviosas en la Ciudad de México, así como de otras dos personas en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: 366MéxicomuertosMundoTerremoto
Siguiente
ANTESALA LVBP 2017/18 (4/10/17)

Cardenales intensificó entrenamientos

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales