• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cifar afirmó que desabastecimiento de medicinas es por falta de divisas para elevar producción

por Redacción Web
12/06/2018
Reading Time: 3 mins read
cortesía

cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, aseguró  que la falta de medicamentos en el país se debe a la baja disponibilidad de Divisas. Afirmó que han participado en las distintas subastas realizadas por el sistema de Divisas Complementarias (Dicom), pero lo recibido a través de las adjudicaciones es muy poco para atender la demanda nacional


“Este año a penas lo que nos han adjudicado son 272 mil dólares, cuando en 2016 tuvimos 79 millones de dólares para el sector, hubo un consumo de 300 millones de unidades. El mercado estaba más abastecido y tenías muchas más opciones a la hora de prescribir un medicamento”, precisó durante una entrevista ofrecida a Unión Radio.

Recordó que cerca del 98% de los materiales para fabricar medicamentos en el país son importados, y por ello son adquiridos en su totalidad a través de las divisas, explicó que por políticas del Gobierno nacional son ellos quienes se encargan de asignarlas.

“La industria farmacéutica no tiene un sistema que pueda ir a comprar divisas, que sea única y exclusivamente para el sector salud”, indicó López, quien agregó que dicha situación los imposibilita a adquirir insumos para elevar la producción.

“Todo esto gira entorno a las divisas y por eso la industria farmacéutica ha caído en la producción, en los últimos cuatro años estamos hablando cerca de un 60%”, recalcó.

Con Información : Unión Radio.

Lea también

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

19/11/2025
Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

19/11/2025
Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025
Tags: GremiomedicinasSin Divisas
Siguiente
Dos muertos dejó sismo en el volcán Galeras en Colombia

Dos muertos dejó sismo en el volcán Galeras en Colombia

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales