• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cierre de agencias bancarias empeora condiciones de vida de los tachirenses

por Redacción Web
25/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para el dirigente gremial e integrante de la Fundación Redes, Ángel Molina, el cierre de algunas sucursales y agencias bancarias  públicas y privadas tanto en San Cristóbal como en los municipios de la entidad, viene afectando la calidad de vida de los ciudadanos y convirtiendo la realización de un trámite bancario en un calvario.

“A la crisis humanitaria severa que vivimos actualmente se suma otro factor, que aunque parezca insignificante, tiene repercusión en la cotidianidad de la población y es el cierre operativo y administrativo de algunas agencias bancarias por diversas razones, bien sea por escasez de personal, cortes de energía eléctrica, fallas en el sistema, entre otros, lo que genera una gran cantidad de inconvenientes a los ciudadanos que tiene que movilizarse como pueden y a veces hasta sin comer hasta la ciudad capital para poder hacer cualquier transacción”, dijo Molina.

A esto se le agrega- manifestó- la falta de cajeros automáticos operativos y de dinero en efectivo que hace cada día más difícil la adquisición de bienes y servicios, deviniendo en una violación sistemática de los Derechos Humanos de la ciudadanía, como el derecho a  la alimentación, transporte, servicios públicos de calidad, entre otros.

“A diario vemos  desde tempranas horas de la mañana grandes colas de usuarios en las afueras de las pocas agencias bancarias que aún funcionan en la entidad, quienes además de tener que esperar horas para poder acceder a los servicios, no reciben ni atención ni respuesta oportuna por parte de ninguna autoridad”, aseguró el defensor de derechos humanos

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

No contar con los requerimientos mínimos para una vida digna, cómo el hecho  anteriormente expuesto – dijo Molina- es producto de la precariedad y el contexto opresivo al que régimen de Nicolás Maduro ha venido exponiendo y sometiendo a la ciudadanía, asfixiándola hasta el punto de que un hecho tan normal como ir al banco se convierta en una verdadera odisea, vulnerando sus derechos fundamentales.

Siguiente
Hospital de San Antonio brindará atención médica en las comunidades

Hospital de San Antonio brindará atención médica en las comunidades

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales