• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cierran temporalmente vertedero de San Josecito por falta de máquinas para el arrastre de desechos sólidos

por Redacción Web
16/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La alcaldía de San Cristóbal informó que el vertedero que sirve a la capital tachirense ha sido clausurado a causa de la falta de maquinaria necesaria para el arrastre de los desechos sólidos.

 

De acuerdo con Luis Angulo, director de Servicios Públicos, la municipalidad fue notificada del cierre, por lo que sus representantes se dirigieron hacia el vertedero para corroborar la información y pudieron constatar las condiciones precarias en las que se encuentra actualmente, luego conversar con el ingeniero de saneamiento ambiental: «Estaban devolviendo los camiones compactadores y los que hacen el barrido de la ciudad. Estuvimos en el sitio y observamos que el vertedero está colapsado de desechos sólidos en sus cuatro terrazas».

 

En tal sentido, han hecho un llamado a la gobernación del estado Táchira y a Corpotáchira a dar respuesta a la colectividad: «No podemos tener los desechos sólidos en cualquier espacio que nos parezca conveniente. De la misma manera, estamos acabando con los vertederos a cielo abierto que podemos conseguir en cualquier esquina de la ciudad».

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Indicó que desde la alcaldía se están llevando a cabo esfuerzos «sobrehumanos» para poder tener un municipio limpio, pero el cierre del vertedero ocasiona inconvenientes en materia de gestión de residuos. Por ello, dio a conocer que no hay unidades de recolección circulando en las calles, ya que las mismas quedaron inhabilitadas ayer al regresar sin poder vaciar su carga.

Asimismo, sostuvo que las cuadrillas de barrido continúan sus labores en las diferentes plazas de la ciudad. No obstante, considera que es precisa una respuesta inmediata por parte de las autoridades estadales para atender una situación que podría provocar casos de contaminación.

Tags: AmbienteDesechos SólidosSan CristóbalTáchira
Siguiente
Los sombreros de palma y la propiedad de su casa traen al Yukpa Luis Martínez a San Cristóbal

Los sombreros de palma y la propiedad de su casa traen al Yukpa Luis Martínez a San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales