• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cierran indefinidamente Machu Picchu por protestas antigubernamentales

por Agencia EFE
21/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de una panorámica de la ciudadela incaica de Machu Picchu. EFE/Paolo Aguilar

Foto de archivo de una panorámica de la ciudadela incaica de Machu Picchu. EFE/Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 21 ene (EFE).- La ciudadela del Machu Picchu y el camino inca permanecerán cerrados desde este sábado y por tiempo indefinido debido a las protestas antigubernamentales que se vienen desarrollando desde diciembre, informaron varias organizaciones regionales y estatales mediante un comunicado.

«Frente a la actual coyuntura social en la que se encuentra nuestra región y el país, se ha dispuesto el cierre de la Red de Caminos Inka y la Llaqta de Machu Picchu, desde el día 21 de enero de 2023 hasta nuevo aviso, para salvaguardar la seguridad de los turistas y la población en general», reza un comunicado oficial.

Dicho mensaje fue emitido por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco y la Jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu, perteneciente al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

El comunicado detalla que «se brindarán todas las facilidades a los turistas nacionales y extranjeros que se vean afectados para el uso de los boletos, desde el 21 de enero hasta un mes después de concluidas las movilizaciones sociales o solicitar la devolución del monto del ticket».

Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1983.

El acceso por tren al Machu Picchu quedó también bloqueado debido a las protestas este viernes, por lo que la empresa concesionaria Ferrocarril Trasandino S.A. anunció la suspensión «hasta nuevo aviso» de las operaciones ferroviarias entre Cuzco y Machu Picchu por el «persistente bloqueo de la vía férrea por manifestantes y el daño ocasionado a esta en diferentes puntos».

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Ante esta decisión de la concesionaria, las dos empresas que prestan servicio para llegar por tren hasta el pueblo de Aguas Calientes, campamento base para los turistas que visitan las ruinas incas de Machu Picchu, Perú Raíl e Inca Raíl, cesaron las operaciones «hasta nuevo aviso».

Además, este viernes el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó sobre la reapertura del aeropuerto de Cuzco, tras la suspensión de sus operaciones durante el jueves, día en el que se desarrollaron paros en vías y protestas en la ciudad.

Las protestas piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria a elecciones generales para este año y una asamblea constituyente, y desde que estas comenzaron a principios de diciembre, han fallecido 60 personas.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Machu PicchuPerúProtestas
Siguiente
Carlos Prósperi visitará el domingo 29 de enero el Santuario Niños Jesús de Isnotú

Carlos Prósperi visitará el domingo 29 de enero el Santuario Niños Jesús de Isnotú

Publicidad

Última hora

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales