• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cierran dos agencias bancarias en Sabana de Mendoza

Daños de comunicación entre las plataformas

por Eduardo Viloria
23/05/2019
Reading Time: 3 mins read
Sede abierta pero sin servicio desde hace 9 meses.

Sede abierta pero sin servicio desde hace 9 meses.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una de ellas, BOD, tiene cierre a puertas abiertas, mientras que la otra Banesco ha cerrado indefinidamente para el público, según lo señala un aviso colocado en el frontis donde se señala la fecha de cierre, a la vez que remite a los clientes y usuarios del banco dirigirse a una de las agencias de la ciudad de Valera, donde serán atendidos

 

Hace poco Sabana de Mendoza, la pujante capital del municipio Sucre, la urbe que se perfila con un gran futuro en el eje panamericano contaba con 6 agencias bancarias, esto a raíz de la última inauguración de la agencia Banco de Venezuela, ubicada en la calle La Estación de esta población, de la cual informamos ampliamente cuando entró en servicio.
Esta al igual que Banesco, Provincial, Del Sur, Banco Occidental de Descuento y Bicentenario, contaban según informaciones que hemos recabado con una considerable cartera de clientes, conformada en su mayoría por productores y comerciantes de la zona, que tenían cerca la agencia bancaria de su referencia, donde poder ejecutar sus operaciones.

La crisis

 

Una usuaria de Banesco, firma la correspondencia a Sudeban.

Sin embargo, la crisis que ha llegado a todas partes, también ha castigado a dos agencias bancarias, a las cuales según hemos sido informados, les fueron sustraídos los implementos que les permiten mantener comunicaciones con otras entidades y con las agencias o casas principales de las sucursales asentadas en la capital del municipio Sucre.
No secreto, nos dijeron en el BOD, que el banco está a puertas abiertas, con la atención que prestan el tren de empleados que permanece en la entidad y concurre todos los días a cumplir con sus labores habituales, pero cerrada al público para cualquier operación de carácter financiera desde hace 9 meses, todo motivado a que la operadora telefónica que les presta servicio, no ha dotado a la entidad bancaria, del nuevo instrumento que permita la fluidez de comunicaciones interbancarias, con lo cual les sea posible funcionar.
Mientras que el Banesco, que ha venido funcionando en el edificio que antes fue sede del Banco Unión, ha cerrado también sus puertas al público a partir del 6 de mayo, según aviso colocado al frente de la edificación, no habiendo ningún tipo de personal dentro de la institución que gozaba de gran prestigio en la zona, recomendando el aviso, que los que tengan que realizar alguna diligencia deben dirigirse a Valera.

 

Diligencias

 

Leonel Castellanos encargado de la recolección de firmas a favor de las entidades bancarias.

No todos están conformes con el cierre de estas agencias bancarias, entre estos, personas que hacían efectivos sus salarios en las mismas, añadiendo un considerable número de pensionados del Instituto Venezolano del Seguro Social que todos los meses hacían efectivo el monto de su pensión en estos bancos, siéndoles sumamente difícil ir a Valera, por lo que andan en busca de una alternativa o solicitar el traslado de su pensión a otra entidad del municipio.
Leonel Castellanos dijo que ha tenido comunicaciones con la Superintendencia Bancaria del país, Sudeban, que permite a los usuarios de las entidades bancarias cerradas, volver a reabrir y en caso de no ser posible, trasladar sus cuentas, bien de jubilaciones o pensiones a otras entidades bancarias de la zona.
Dijo Castellanos que tienen un documento que será enviado a la Superintendencia de Bancos del país donde hacen el planteamiento, confiando que este organismo buscará solución a la inquietud que formulan, dirigido a favorecer a personas que no pueden movilizarse hacia Valera. Esta solución es aligerar que los instrumentos de comunicaciones sean restituidos cuanto antes, para que las agencias sigan funcionando o trasladar las cuentas de estas personas que no pueden ir a Valera o Trujillo a otra entidad bancaria de las existentes en Sucre.
Dijo Leonel Castellanos que han hecho contacto también con comerciantes de la zona, los cuales se han mostrado receptivos en la solicitud que han realizado.

 

Trabajadores informales

 

Los trabajadores de la economía informal también son solidarios.

En la calle conversamos con Alonso Baptista, comerciante del municipio y con Gerardo Jerez, que apoyan cualquier solución, abogando estos porque el cierre de las entidades bancarias no sea definitivo, pues eso iría en detrimento del municipio.

Gerardo Jerez, apoya en nombre de los comerciantes de Sucre.

Los trabajadores de la economía informal como Emilio Castro y Emilio Esquea, consideran que debe haber una solución a favor del público que utiliza estas entidades bancarias, mientras que María Graterol también firmaba para que no fueran cerradas definitivamente.

Lea también

Inscripciones abiertas | III Edición del Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios sobre Propiedad Intelectual y Tecnología

Inscripciones abiertas | III Edición del Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios sobre Propiedad Intelectual y Tecnología

16/09/2025
Mérida | Aeropuerto de El Vigía paraliza actividades

Mérida | Aeropuerto de El Vigía paraliza actividades

16/09/2025
ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025

Y los constituyentistas y la Alcaldía

La mayoría de las personas consultadas pregunta dónde están los constituyentistas de la zona, Loengri Matheus y Victoria Araujo, quienes tienen poder pero no hacen nada por el municipio ¿Y el Alcalde? dijo uno, ¿Y los concejales? Preguntó otro, que escuchaba la conversa.

 

Sede de Banesco en Sabana de Mendoza.

 

Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: BancosEje PanamericanoServicioTrujillo
Siguiente
Faller afirmó apoyo total al cambio democrático en Venezuela

Faller afirmó apoyo total al cambio democrático en Venezuela

Publicidad

Última hora

Solicitan ante Cámara Municipal de Boconó creación de oficina de atención para personas con discapacidad

Motociclista resultó herido al caer 200 metros por una pendiente en Boconó 

Inscripciones abiertas | III Edición del Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios sobre Propiedad Intelectual y Tecnología

Mérida | Aeropuerto de El Vigía paraliza actividades

Con una ocupació hotelera del 68,75%, Mérida fue el segundo destino más visitado en agosto 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales