• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cientos de miles de rusos reciben la Epifanía ortodoxa con baños helados

por Agencia EFE
19/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Los creyentes ortodoxos rusos se sumergen en el agua helada de un estanque durante las celebraciones de la festividad ortodoxa de la Epifanía, en Moscú, Rusia, el 18 de enero de 2023. La gente cree que sumergirse en aguas benditas durante la festividad de la Epifanía fortalece su espíritu y cuerpo. 
EFE/ Yuri Kochetkov

Los creyentes ortodoxos rusos se sumergen en el agua helada de un estanque durante las celebraciones de la festividad ortodoxa de la Epifanía, en Moscú, Rusia, el 18 de enero de 2023. La gente cree que sumergirse en aguas benditas durante la festividad de la Epifanía fortalece su espíritu y cuerpo. EFE/ Yuri Kochetkov

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Moscú, 19 ene (EFE).- Cientos de miles de rusos se bañaron hoy en aguas heladas de lagos, ríos y estanques de Rusia para celebrar el Bautismo de Cristo, una de las festividades más importantes de la Iglesia Ortodoxa, en medio de temperaturas inusualmente elevadas en algunas partes del país para esta época del año.

Según Andréi Pechenin, representante del Ministerio de Emergencias encargado de la navegación de bajo calado, las autoridades rusas calculan que más de 1,58 millones de personas participen en esta celebración a lo largo del día, para lo que se habilitaron 3.321 lugares para el baño.

Muchos de los pozos, abiertos en el hielo, tienen forma de cruz para subrayar el carácter religioso de los baños.

Rusos de las más diversas edades acuden a estos lugares: siguiendo las tradiciones, se sumergen tres veces en el agua helada, persignándose antes de cada zambullida.

Solo en la región de Moscú, unas 100.000 personas ya se sometieron al rito por la noche en 224 lugares instalados para ello, indicó a la agencia oficial RIA Nóvosti la oficina regional del Ministerio de Emergencias.

En la capital, los termómetros mostraban por la noche y durante la mañana de este jueves dos grados sobre cero, cuando lo habitual es una temperatura de entre 10 y 15 grados bajo cero en esta época del año.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Ello ha obligado a Emergencias a alertar a los rusos sobre los riesgos vinculados a la ruptura del hielo durante esta ceremonia.

«El deshielo de fines de año pasado y de los primeros diez días de enero ha afectado la capa de hielo en algunos ríos y estanques. La nueva capa de hielo conformada por los fríos en algunas regiones no es lo suficientemente sólida como para que la gente camine por ella», informó el Instituto de Investigaciones de Defensa Civil y Emergencias, citado por la agencia oficial TASS.

Esto incrementa los riesgos de que se rompa el hielo y los participantes en la celebración caigan a las aguas heladas.

Tradicionalmente, todos los lugares abiertos para los baños bautismales por las autoridades están equipados con escaleras de madera para evitar resbalones y tiendas de campaña donde se distribuye té y hacen guardia efectivos sanitarios.

Para garantizar la seguridad de los feligreses en las ceremonias, Emergencias destinó 10.600 rescatistas, que contaron con el apoyo de 1.799 equipos especializados, incluyendo más de 50 barcos y naves sobre colchón de aire, informó Pechenin.

Además, más de 32.000 agentes de seguridad velaron por el orden durante las actividades religiosas, agregó.

Aunque la mayoría de las regiones rusas se prepararon para la Epifanía, en las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk, anexionadas ilegalmente por Rusia en septiembre pasado, algunas ciudades se abstuvieron debido al peligro de bombardeos.

Los representantes de las localidades de Donetsk, Yasinovata y Gorlovka, anunciaron que este año no celebrarían la Epifanía, mientras que en la localidad de Pervomaisk, en Lugansk, no se llevarían a cabo actividades masivas, aunque sí apoyarían a quienes desearan, a modo individual, darse baños helados.

«Para muchos rusos estos baños son una importante celebración social y religiosa, y consideran que este rito les ayuda a fortalecer el cuerpo, el espíritu y mejorar su salud. Pero debemos recordar que los cánones eclesiásticos no obligan a la gente a sumergirse en el agua helada, y los pecados se limpian con la confesión sincera y el arrepentimiento», recordó Pechenin.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ReligiónTradiciones
Siguiente
La derrota de Rusia en Ucrania puede desatar una guerra nuclear, según Medvédev

La derrota de Rusia en Ucrania puede desatar una guerra nuclear, según Medvédev

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales