• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cientos de camiones esperan entrar en Gaza mientras los niños piden comida, relata UNICEF

por Agencia EFE
26/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Palestinos desplazados internos, incluidos niños, cargan sus pertenencias después de que el ejército israelí pidiera a los residentes de Jan Yunis que abandonaran sus hogares y se dirigieran a campamentos en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, en una imagen del 24 de marzo de 2024. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Palestinos desplazados internos, incluidos niños, cargan sus pertenencias después de que el ejército israelí pidiera a los residentes de Jan Yunis que abandonaran sus hogares y se dirigieran a campamentos en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, en una imagen del 24 de marzo de 2024. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 26 mar (EFE).- Cientos de camiones con alimentos y asistencia vital para la población de Gaza, parte de la cual padece hambruna, esperan frente al cruce fronterizo con Egipto para entrar en el enclave palestino, pero no reciben autorización de Israel, dijo este martes por videollamada un portavoz de Unicef que se encuentra en el lugar.

«Cientos de camiones con suministros de la ONU y de oenegés internacionales están actualmente atascados esperando entrar en Gaza», sostuvo James Elder, quien ha realizado varias misiones a Gaza desde el inicio de la guerra.

Tras retornar a Rafah, la localidad del extremo sur de Gaza en la frontera con Egipto y donde está la única vía por la que Israel permite la entrada limitada e irregular de ayuda humanitaria, el enviado de Unicef confesó que prácticamente no reconoce el lugar desde la última vez que estuvo allí, hace unos tres meses.

«Rafah está totalmente irreconocible. Hay carpas en todas las calles, gente durmiendo en terrenos arenosos, en edificios públicos o en cualquier espacio libre. Para que se entienda lo que esto significa para las familias, para los niños, hay que decir que los estándares en emergencias humanitarias indican que debe haber al menos un baño por cada veinte personas, pero aquí hay un baño para 850», relató.

Agregó que es peor aún si se trata de ducharse, pues actualmente hay una ducha disponible por cada 3.600 personas, después de que la mayoría de los 2,2 millones de gazatíes escaparan primero desde el norte de Gaza hacia Rafah, y posteriormente de otras zonas del sur de la Franja, por considerarse el último lugar relativamente seguro.

Israel mantiene su amenaza de lanzar una ofensiva sobre la localidad, que hoy alberga más de 1,5 millones de palestinos en condiciones que todas las entidades humanitarias han coincidido en considerar inhumanas.

Los alimentos son sumamente escasos, al igual que el agua, con 1 litro de agua potable por persona al día, frente a los 15 litros considerados como mínimos en crisis humanitarias.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

«En mis veinte años con la ONU, nunca he visto tal nivel de devastación. Esto es solo caos, escombros y desechos», lamentó.

Elders dijo que tras el desplazamiento de la población, Rafah se ha convertido «en una ciudad de niños», con unos 600.000 que sobreviven en esta área.

Por ello, advirtió de las consecuencias que tendría que Israel cumpla con su amenaza de lanzar ataques masivos en este lugar, alegando que el grupo islamista Hamás ha trasladado allí sus operaciones.

Mientras, el Gobierno israelí ha decidido dejar de trabajar con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), el mayor actor humanitario en Gaza y del que depende casi la totalidad de la población en las actuales circunstancias.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: conflicto Israel - HamásHambrunaUnicef
Siguiente
El canciller de Uruguay asegura que Venezuela se está consolidando como «una dictadura»

El canciller de Uruguay asegura que Venezuela se está consolidando como "una dictadura"

Publicidad

Última hora

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales