• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Científicos venezolanos identifican genomas del SARS-CoV-2 que circula en el país

por Redacción Web
06/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un grupo de científicos de Venezuela ha logrado identificar el 90 % de cuatro genomas del SARS-CoV-2 que circula en el territorio nacional.

El doctor en Virología, Héctor Rangel, investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), anunció que esta caracterización molecular del virus aislado de pacientes de Venezuela permitirá detectar posibles variantes con la cepa de Wuhan.

“El proyecto de investigación busca evaluar las capacidades que tenemos en el país para enfrentar el SARS-CoV-2. El proyecto está integrado por expertos de los laboratorios de Química, Virología Molecular, Biología de Virus, del IVIC; el Laboratorio de Investigación en Productos Naturales y la Unidad de Química Medicinal, de la Universidad Central de Venezuela, y el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. El objetivo es detectar las características moleculares del virus circulante en el país, y así determinar si el virus está mutando o mantiene las mismas condiciones del virus detectado en China”, manifestó.

En este sentido, Rangel informó que en los últimos meses han logrado la secuenciación de 4 genomas completos; además, han avanzado con 5 genomas parciales y el aislamiento del SARS-CoV-2 en baja escala, para iniciar ensayos de antivirales.

“También, esperamos evaluar fármacos potenciales para el tratamiento de la COVID-19, de manera experimental. Dependiendo de los resultados obtenidos, estos podrían ser elevados a ensayos preclínicos en el país”, expresó el virólogo.

Asimismo, el investigador del IVIC indicó que la secuenciación genética de la cepa del coronavirus circulante en Venezuela es de gran importancia, porque identifica rutas de introducción de variantes y eventuales focos de transmisión, y determina eventuales mutaciones asociadas a una manifestación clínica particular.

Resaltó que 31 científicos venezolanos trabajan con métodos de cultivos celulares para la secuenciación de genomas del nuevo coronavirus, y el análisis de la respuesta inmunitaria de la gente frente a la COVID-19.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

“De esta cifra, el 55 % son mujeres. Avanzamos en estudios científicos sobre COVID-19, estos tienen que ver con la identificación de compuestos antivirales y anticuerpos neutralizantes, análisis molecular del SARS-CoV-2 circulante en el país, desarrollo y validación de métodos diagnósticos y la identificación de marcadores biológicos asociados a susceptibilidad a COVID-19”, detalló el científico.

Vale destacar que el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) destinó recursos para fortalecer las capacidades locales dedicadas a estudiar la replicación del virus causante de la COVID-19, y compuestos naturales que puedan interferir con ella, a fin de empezar a evaluar medicamentos potenciales.

Tags: Científicos venezolanos. genomas del SARS-CoV-2Covi-19
Siguiente
Merideños en casa entre apagones y sin combustible

Merideños en casa entre apagones y sin combustible

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales