• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Científicos idean un método para controlar poblaciones bacterianas

por Layisse Cuenca
06/05/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona (España), 6 may (EFE).- Un grupo de científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, en España, y de la Universidad de San Diego, en California (Estados Unidos), idearon un método para controlar mediante el uso de descargas eléctricas la composición de unas poblaciones de bacterias microscópicas invisibles llamadas biofilms.

Según informó este viernes la UPF, los biofilms se encuentran en hábitats que van desde la superficie de la piel hasta las tuberías de alcantarillado, y desempeñan un papel fundamental en campos como la medicina y la agricultura.

Asimismo, este tipo de bacterias se organizan en comunidades muy resistentes que pueden provocar infecciones crónicas, especialmente en sitios como los hospitales, donde la resistencia a los antibióticos es una gran amenaza para la salud.

El hallazgo, desarrollado con electrodos que permiten aplicar descargas eléctricas localizadas en un biofilm en crecimiento, provoca un equilibrio en la proporción de células móviles, encargadas de propagar el biofilm, y de matrices extracelulares, que une a la comunidad bacteriana.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

«Aunque se sabe que las descargas eléctricas pueden matar a las células, aquí mostramos que pueden provocar el crecimiento de un subtipo específico de ellas», explicó el profesor del Departamento de Biología Molecular de la Universidad de San Diego Gürol Süel.

Ahora, los científicos estudian por qué la estimulación eléctrica aumenta la población de un tipo de célula en vez de otro, una influencia que proporciona una forma de controlar la composición y el desarrollo del biofilm, y puede desestabilizarlos y eliminar así su gran resistencia, según los investigadores.

Tags: InvestigaciónSalud
Siguiente
La ONU eleva a 3.309 los civiles muertos por la invasión rusa de Ucrania

La ONU eleva a 3.309 los civiles muertos por la invasión rusa de Ucrania

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales