• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Científicos dan al IVIC solo un año de vida

por Redacción Web
28/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los científicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas denunciaron, en una protesta realizada en las inmediaciones del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, en la esquina El Chorro, el cierre técnico de esa dependencia debido a que el trabajo que desarrollan lleva tres años en crisis por falta de inversión en los proyectos. “La ciencia se nos muere” fue la consigna una vez más.

La presidente de la Asociación de Investigadores del IVIC, Flor Pujol, aseguró que al instituto solo le queda un año de vida debido a la desinversión económica, que no precisó. “70% de las investigaciones están paralizadas”, dijo Pujol en la manifestación en la cual denunciaron sus carencias.

El laboratorio donde se hacían las pruebas de resistencia de medicamentos para el VIH y la hepatitis tiene dos años cerrado por falta de reactivos. La investigación para hacer pruebas rápidas de veneno de escorpión no ha sido desarrollada por la misma razón: no hay reactivos.

El Departamento de Microbiología y Biología celular, donde se trabaja con malaria, tuberculosis, sida, virus causantes de diarreas y hongos patógenos, pasó de tener un plantel de 20 investigadores a 10, mientras que de 23 cupos para estudiantes de Microbiología, este año solo aceptaron a uno solo por la ausencia de reactivos.

Además, 30% de 700 investigadores han migrado a otros países y cada vez hay menos ingreso de personal porque no hay insumos para culminar las tesis de grado, dijo Pujol.

El posgrado de Biología de la Reproducción Humana logró graduar a 50 especialistas desde 1994. Hoy tiene 2 años paralizado, informó el investigador Reinaldo Marín. El laboratorio de Bioenergética Celular en el que se hacía un estudio sobre la patología de la preeclampsia en mujeres embarazadas se paralizó por falta de reactivos y hasta de alimentos para las ratas con las que estaban haciendo experimentos. De un personal de ocho miembros, entre técnicos y estudiantes, solo permanecen dos.

“Los estudiantes que aceptamos es porque alguien les puede ofrecer una tesis. Nada hacemos con ilusionarlos y luego los laboratorios les cierran las puertas porque no hay reactivos para ofrecerles un proyecto digno de maestrías y doctorados”, revela.

Aunque no existe un ranking, el IVIC no está de último en investigaciones en el ámbito latinoamericano porque en los laboratorios de Microbiología y Biología celular, Biofísica y Bioquímica, aunque no tienen reactivos, los científicos decidieron escribir y publicar lo que ya se había adelantado en tiempos de bonanza económica. “Sacamos lo que teníamos en las gavetas, pero no estamos produciendo nada nuevo. De hecho, la producción se acabará pronto, no durará más de un año”, advirtió Pujol.

Lea también

Abriendo puertas a artistas latinoamericanos y del mundo | Venezolano inaugura galería de arte en los Estados Unidos

Abriendo puertas a artistas latinoamericanos y del mundo | Venezolano inaugura galería de arte en los Estados Unidos

20/09/2025
Diego Hidalgo: Esterilización y vacunas son claves para la salud de los gatos

Diego Hidalgo: Esterilización y vacunas son claves para la salud de los gatos

20/09/2025
HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

19/09/2025
Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

19/09/2025

Los investigadores protestaron ayer por el bajo salario, 106% menos del que percibe un profesor universitario; indicaron que se les adeuda un aumento de 100% desde julio. Además, el comedor se cerró este mes por problemas de contaminación, por lo que el horario se redujo hasta la 1:00 pm.

Luego de hacer la protesta a las puertas del ministerio, solo les cancelarán deudas salariales esta semana.

Tags: CientíficosCierre técnicoIVIC
Siguiente
Conatel y telefónicas se reúnen para mejorar los servicios que se prestan en el país

Conatel y telefónicas se reúnen para mejorar los servicios que se prestan en el país

Publicidad

Última hora

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Mintur reconoce a promotor turístico y nueva ruta en Boconó 

Mérida logra reducción significativa de incidencia delictiva y accidentes

Exposición colectiva “Bolívar en el tiempo: una visión trujillana” permanece en la Casa de los Saberes

Se realizó el I Encuentro de Jefes (as) de Turismo Municipal en el estado Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales