• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

  Ciencia y Espiritualidad |  Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
01/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Antonio Pérez Esclarín

Los seres humanos somos seres físicos, sociales, y también espirituales. Afortunadamente, van quedando atrás aquellos días en que la ciencia   afirmaba que sólo existe  lo medible u observable. Con una pedantería insólita y una ceguera generalizada llegaron a pontificar  que todo lo que no puede explicar la ciencia, sencillamente no existe. De este modo, Dios, la vida espiritual, la fe  e incluso las inquietudes existenciales  quedaban  relegadas, según ellos,  al mundo definitivamente superado de lo inculto,  de lo irracional, propio de gentes que vivían  de espaldas  a la modernidad.

Naturalmente, en este planteamiento tan simple como poco científico, no tienen cabida las preguntas esenciales que, por mucho que pretendamos ignorar, han brotado siempre, brotan y seguirán brotando en el corazón del hombre: ¿Por qué existe todo? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy?  ¿Qué sentido tiene mi vida?  ¿Termina todo   con la muerte? Y es que, aunque algunos traten de ignorarlo o  negarlo, el misterio brota en cada esquina: en la mera existencia, en la inmensidad del cosmos, en la historia de la humanidad, y en el interior de cada persona.  De hecho, todo, desde la célula y el átomo más pequeños, que escapan a la penetración de nuestra mirada, hasta esos océanos de galaxias con sus millones de estrellas, más numerosas que las arenas de los mares, es un misterio inexplicable  y ante él, la ciencia queda muda pues no tiene nada que decirnos.   Todo y muy especialmente los seres humanos,  estamos habitados por el misterio, y saberlo y reconocerlo es  precisamente  lo que nos distingue de los otros seres vivos. El árbol vive, el perro vive, el pez vive, pero viven sin preguntas, sin capacidad de reflexión, sin misterio. Desde que existe el ser humano, el universo es, por primera vez, un universo pensado, investigado, cuestionado.

Los seres humanos somos capaces de asumir la vida como pregunta y de asomarnos con temor  al misterio de una existencia que pudo muy bien no haber sido.  Nacemos en misterio, vivimos en misterio y morimos en misterio. El padre de la teoría de la relatividad, Albert Einstein, tenía un sentido muy acusado del misterio y afirmaba que podemos vivir como si no existiera el misterio, o vivir como si todo fuera misterio.  “La experiencia más bella –dice- que podemos tener es la de lo misterioso. Se trata de un sentimiento fundamental que es, como si dijéramos, la cuna del arte y de la ciencia verdadera. El misterio es lo más hermoso que nos es dado sentir”.

El cientificismo se basó en la idea de que la espiritualidad y la ciencia eran antagónicas, que se excluían  mutuamente. Hoy sabemos que ciencia y espiritualidad más que ser contradictorias, pueden ser complementarias. Si bien la  espiritualidad no siempre se entendió de manera correcta, y se le identificó  con la evasión del mundo y la oposición a lo material, hoy la espiritualidad se viene entendiendo con creciente claridad  como la dimensión profunda  del ser humano,  que nos impulsa a vivir con un  amor universal y una libertad incondicional… En consecuencia, la espiritualidad no nos hace más individualistas sino más universales, menos  egocéntricos; nos lleva a interesarnos en el bienestar de todos los seres, no solo en el propio bienestar.  El fin  de toda espiritualidad auténtica está en el servicio desinteresado a toda la humanidad. La espiritualidad trasciende la razón, no la reprime, no la rechaza. Esto quiere decir que el hombre espiritual es razonable, pero va más allá de la razón. .

 

pesclarin@gmail.com

@pesclarin      

www.antonioperezesclarin.com

Lea también

José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Antonio Pérez EsclarínCiencia y Espiritualidad
Siguiente
El sabio botánico bachiller Sebastián Simancas, 1930 / Por Oswaldo Manrique

El sabio botánico bachiller Sebastián Simancas, 1930 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales