• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ciencia versus pensamiento mágico

por Ernesto Rodríguez
06/08/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cuando comenzaron a aumentar las muertes por Covid-19 en Nueva York, el Presidente Donald Trump dijo el 27 de febrero de 2020 lo siguiente: “El coronavirus va a desaparecer un día, como si fuera un milagro desaparecerá”. Por supuesto la pandemia siguió aumentando y eso que dijo Trump obviamente es ‘pensamiento deseoso’ o ‘pensamiento mágico’, es decir, creer que los meros deseos se deben hacer realidad. El antropólogo polaco Bronislaw Malinowski (1884-1942) en su conocida obra: ‘Magia, Ciencia y Religión’ (1925) expresó muy bien la diferencia entre ciencia y magia cuando dice: “La ciencia se fundamenta en la convicción de que la experiencia, el esfuerzo y la razón son valederas; la magia se basa en la creencia de que la esperanza no puede fallar y el deseo no puede engañar”. Por otro lado, ese ‘pensamiento mágico’ lo podemos relacionar con la llamada ‘Ley de la Atracción’. En efecto, Rhonda Byrne (nac. 1951) es una escritora, guionista y productora de televisión australiana que en el año 2006 publicó un libro titulado: ‘El Secreto’. Luego publicó otros libros: ‘El Poder’ (2010) y ‘La Magia’ (2012). Ese mismo año 2006 se estrenó la película: ‘El Secreto’.
Esa obra ‘El Secreto’ tuvo mucho éxito y está relacionada con la llamada ‘Ley de la Atracción’ que se basa en la creencia de que los pensamientos (conscientes o inconscientes) influyen sobre las vidas de las personas, y el argumento es que los pensamientos son ‘unidades energéticas’ que devolverán a la persona una onda energética similar. Si usted piensa que cosas como la riqueza o el éxito le llegarán en su vida entonces le llegarán. La frase ‘Ley de la Atracción’ ha sido utilizada por algunos escritores asociándola con la frase: ‘Te conviertes en lo que pienses’. En la película ‘El Secreto’ hay una escena en la cual una muchacha mira un lujoso collar en el escaparate de una joyería y acto seguido lo tiene alrededor de su cuello. Obviamente el mensaje es que ella deseó ese collar y gracias a ese deseo lo obtuvo.
Sobre este asunto, hay que hilar fino para separar lo que puede haber de verdad y de falsedad. Es muy bien conocido que para lograr cualquier meta en la vida hay que tener dedicación, entusiasmo, ilusión, optimismo para lograrla, etc. Pero una cosa es tratar de lograr propósitos dentro del marco de las posibilidades naturales físicas reales, y otra cosa es pretender que una persona puede lograr cualquier meta que se proponga aunque sea increíblemente fantasiosa. Esta última alternativa simplemente es creer en cosas absurdas sin pies ni cabeza. Hasta donde conocemos no hay ninguna evidencia científica que sustente esa llamada ‘Ley de la Atracción’. Por supuesto, hay muchas cosas que la ciencia todavía no ha descubierto y es posible que en un futuro quizás se descubran cosas que ahora nos parecen sorprendentes. Pero eso de ninguna manera justifica que actualmente se hagan aseveraciones absolutamente carentes de evidencias. Aseverar algo fantástico sin evidencias es charlatanería pura y simple. Probablemente el escritor anglo-norteamericano Christopher Hitchens (1949-2011) lo expresó de manera inmejorable: “Lo que puede ser aseverado sin evidencias, también puede ser desechado sin evidencias” (1). El astrofísico norteamericano Carl Sagan (1934-1996) en su colección de ensayos titulada: ‘El Cerebro de Broca’ (1979) dice lo siguiente: “Planteamientos extraordinarios requieren evidencias extraordinarias” (2)….Dicho en otras palabras…¡Para aseverar que una ley tan extraordinaria como esa supuesta ‘Ley de la Atracción’ es valedera, hay que proporcionar evidencias extraordinarias a favor de que es valedera!…Para finalizar, el ‘pensamiento mágico’ es nefasto porque no basta con desear algo para que se haga realidad, ni en la vida personal ni en la política ni en nada.

NOTAS: (1) Christopher Hitchens (2003) ‘Mommie Dearest’, Slate, October 20. (2) Pag. 73 en Carl Sagan (1979) ‘Broca’s Brain’.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025
Tags: Ernesto RodríguezOpiniónTrujillo
Siguiente
Peralta, Escobar y Toro jonronearon

Peralta, Escobar y Toro jonronearon

Publicidad

Última hora

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales