• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CIDH renueva mandato de Tania Reneaum Panszi como Secretaria Ejecutiva

por Layisse Cuenca
29/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Tania Reneaum Panszi / Foto Cortesía @CIDH

Tania Reneaum Panszi / Foto Cortesía @CIDH

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anuncia la renovación del mandato de la Secretaria Ejecutiva, Tania Reneaum Panszi, por un período adicional de 4 años, hasta el 31 de mayo de 2029.

La propuesta de renovación fue adoptada de conformidad con el artículo 11, párrafo 3, del Reglamento de la Comisión Interamericana, por mayoría absoluta de votos; y fue presentada al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, quien procedió a la designación por el nuevo período, en los términos de lo previsto en el artículo 21 del Estatuto de la Comisión.

La decisión de la CIDH es en reconocimiento a la labor de Tania Reneaum Panzi como Secretaria Ejecutiva en sus primeros 4 años en el cargo, en los que ha demostrado un liderazgo efectivo y una capacidad de gestión competente; y en la convicción de que su renovación contribuirá a mantener la estabilidad y continuidad en la CIDH, esenciales para la promoción de los logros institucionales.

Cabe destacar que, bajo el liderazgo de Tania Reneaum Panszi, la institución logró avances significativos en el fortalecimiento de la eficiencia y la eficacia mediante una gestión operativa y fiscal estratégica. Facilitó la implementación del sistema GAIA, que mejoró la transparencia, la eficiencia y la celeridad en el trámite de peticiones, casos y medidas cautelares.

Lo anterior, junto con una política de priorización recientemente implementada, ha contribuido a reducir los retrasos procesales y permitió alcanzar un número récord de Acuerdos de Solución Amistosa y la conclusión de informes de fondo. Además, las medidas cautelares han protegido a miles de personas pertenecientes a grupos vulnerables. La Secretaria Ejecutiva también avanzó en el mandato de la Comisión a través de la gestión de visitas a países, fomentando el diálogo y brindando apoyo técnico a los Estados miembros.

Internamente, gracias a la iniciativa de Tania Reneaum Panszi, el Programa Co-Labora, que está en curso, está contribuyendo a una cultura laboral de colaboración y dinámicas de equipo productivas. Bajo su dirección, el compromiso de la Comisión con la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad normativa ha quedado ampliamente demostrado.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato se deriva de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y que no representan a sus países de origen o residencia.

Comunicado de prensa CIDH

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: CIDHTania Reneaum Panszi
Siguiente
Un mes de la DANA en España: ¿cómo están las zonas que fueron afectadas?

Un mes de la DANA en España: ¿cómo están las zonas que fueron afectadas?

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales