• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CICPC – Valera dictó taller “Alto a la violencia” en Carvajal

por Redacción Web
30/08/2018
Reading Time: 2 mins read
Alianza CICPC – Alcaldía Bolivariana de Carvajal.

Alianza CICPC – Alcaldía Bolivariana de Carvajal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) seccional Valera dictó taller denominado “Alto a la violencia” a trabajadores de la Alcaldía Bolivariana de San Rafael de Carvajal, evento que tuvo lugar en la sede de dicha municipalidad y estuvo a cargo del supervisor agregado Edgar Linares y los detectives Daniela Castellanos y Ángel Peña con el apoyo de Zoraida Delfín, de la Dirección de Recursos Humanos, quien sirvió de enlace entre ambas instituciones.

Problema de salud publica

El temario versó sobre la Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, con el propósito que tanto mujeres como hombres de este especial instrumento jurídico, ya que la violencia contra la mujer es hoy por hoy un problema de salud pública y como tal constituye una violación de sus derechos correspondiendo al gobierno garantizar su pleno goce. Además de los organismos competentes a los cuales acudir y hacer las respectivas denuncias.

Formas de violencia

En cuanto al contenido, entre otros se abordaron temas como, derechos y garantías, formas de violencia como, psicológica, acoso u hostigamiento,  sexual, laboral, actos lascivos, prostitución forzada, esclavitud sexual, acoso sexual (operación colchan), patrimonial y económica,  obstétrica, esterilización forzosa, ofensas publicas por razones de género, trata de mujeres, adolescentes y niñas, entre otras. Igualmente, las personas (familiar por afinidad o consanguinidad), consejos comunales  y entes que pueden hacer las respectivas denuncias.

Cambias normas y valores

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Para reducir la violencia se hace necesario irremediablemente cambiar las normas y valores que la fomentan, superando de esta manera actitudes sexistas que abonan el terreno para una injustificada discriminación por el sexo. Una vez finalizada la disertación los funcionarios agradecieron la asistencia, así como también, a Zoraida Delfín, de la oficina de Recursos Humanos que sirvió de enlace para la realización de esta actividad.

Tags: Trujillo
Siguiente
Trujillano “Bolido” Toro  a otra final del futsal peruano

Trujillano “Bolido” Toro a otra final del futsal peruano

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales