• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Cicpc detiene a estudiante de Derecho de la ULA que asistió a audiencia por el caso de Naibelys Noel

por Redacción Web
08/02/2024
Reading Time: 3 mins read
La detención de Anthony Uzcátegui, estudiante de segundo año de Derecho en la ULA, ocurrió porque él estaba grabando en audio la audiencia de apelación por el caso de Naibelys Noel para fines académicos, cuya prohibición desconocía. Foto: archivo ODH-ULA

La detención de Anthony Uzcátegui, estudiante de segundo año de Derecho en la ULA, ocurrió porque él estaba grabando en audio la audiencia de apelación por el caso de Naibelys Noel para fines académicos, cuya prohibición desconocía. Foto: archivo ODH-ULA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Anthony Uzcátegui, estudiante de segundo año de Derecho en la Universidad de Los Andes (ULA), fue detenido este miércoles 7 de febrero por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Mérida, luego de que la presidenta de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado ordenara su arresto por estar grabando en audio la audiencia oral y pública sobre el caso que mantiene privada de libertad a Naibelys Noel, víctima de violencia contra la mujer y violencia institucional.

La denuncia pública sobre la detención de Uzcátegui la hicieron los abogados defensores de Naibelys Noel, quienes señalan esta acción como arbitraria y desproporcionada, ya que la misma presidenta de la Corte de Apelaciones reconoció no haber advertido antes del inicio de la audiencia que estaba prohibido grabarla. Esta norma no es pública y es deber de quien dirige una audiencia informarla previamente. El estudiante detenido asistió a esta audiencia como parte de su formación profesional, ya que es alumno de uno de los abogados de Naibelys Noel, y desconocía la normativa.

Un funcionario del Cicpc informó a uno de los abogados defensores presentes —que ahora también defenderán al estudiante— que a Uzcátegui le imputarán el delito de obstrucción a la administración de justicia, establecido en el artículo 110 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Presuntamente también le imputarían el delito de espionaje, debido a que el Estado venezolano está siendo cuestionado por el caso de Naibelys Noel.

Al estudiante, además, se le violó su derecho a la privacidad cuando uno de los alguaciles presentes en la audiencia le revisó su teléfono para verificar que estaba grabando. Anthony Uzcátegui permanecerá al menos 48 horas injustamente privado de libertad en la sede del Cicpc de Mérida, a la espera de que se fije la audiencia de presentación de su caso, como establece el artículo 356 del Código Orgánico Procesal Penal.

Pese a que se trató de una detención arbitraria en el marco de la audiencia de apelación por el caso de Naibelys Noel, la fiscal del mismo pidió que ese hecho no se registrara en el acta de la audiencia, alegando que se trata de un «caso mediático».

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ODH-ULA) denuncia esta detención como arbitraria y exige la liberación plena e inmediata de Anthony Uzcátegui, cuyo desconocimiento de una normativa interna no lo convierte en delincuente. Esta acción demuestra, una vez más, la actuación irregular y desproporcionada del sistema judicial venezolano, cuyo desempeño en el caso de Naibelys Noel no ha sido menos injusto.

Cortesía: Prensa ODH-ULA


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

08/10/2025
Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

08/10/2025
Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

07/10/2025
Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

07/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: MéridaODH-ULA
Siguiente
Un año del vuelo de la libertad: ¿Qué fue de los 222 nicaragüenses desterrados a EE.UU.?

Un año del vuelo de la libertad: ¿Qué fue de los 222 nicaragüenses desterrados a EE.UU.?

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales