• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cicpc cita a Walter Márquez a declarar por expediente de incitación al odio

El defensor de derechos humanos, Walter Márquez, denunció este viernes 8 de noviembre que fue citado a declarar por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por el caso de la muerte del dirigente político del estado Apure, Edwin Santos, en medio de la apertura de un expediente por incitación al odio

por Redacción Web
08/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Walter Márquez, defensor de derechos humanos.

Walter Márquez, defensor de derechos humanos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) abrió una investigación por el delito de instigación al odio en el caso de la muerte del dirigente político del estado Apure, Edwin Santos, por lo que esta semana el defensor de derechos humanos y el presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, fue citado a declarar.

Márquez indicó que este hecho contamina el proceso de investigación criminal, porque testigos referenciales o directos que pudieran contribuir a esclarecer los hechos se van a intimidar y no darán sus declaraciones. “Yo mismo fui citado por instigación al odio a las oficinas municipales del Cicpc y me negué a declarar porque sería convalidar esa maniobra de que se intimide a los que han dicho lo contrario”, dijo.

Recordó que hace una semana introdujo un documento en la Fiscalía junto con el exgobernador del Táchira, César Pérez Vivas, solicitando se realice una investigación independiente bajo el protocolo de Minnesota en normas de Naciones Unidas, para esclarecer las dos hipótesis de la muerte. La ofrecida por el Cicpc sobre un accidente de tránsito y la que ha surgido de diversas declaraciones sobre un posible secuestro y crimen político.

Citación enviada por el Cicpc al defensor de derechos humanos, Walter Márquez.

“Frente a las diferentes circunstancias para bien del propio gobierno y para bien de los familiares de la víctima, se debe de investigar y no abrir una investigación paralela que es lo que está ocurriendo. La investigación sobre la muerte de Edwin Santos está en la Fiscalía Segunda de San Cristóbal y la investigación por la instigación al odio está en la Fiscalía Primera. Ese paralelismo le causa daño a la investigación”, dijo.

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

Walter Márquez rechazó que se pretenda criminalizar a quienes han solicitado investigar y profundizar los hechos alrededor de la muerte de Edwin Santos y dejó claro, que, aunque se negó a declarar ante el cuerpo policial, se puso a la orden para hacerlo en Fiscalía y contribuir con información para que se esclarezcan los hechos.

Destacó el defensor de derechos humanos que tuvo conocimiento de que por este expediente de instigación al odio seguirán llamando a testigos a declarar, pero considera que estas acciones son parte de un terrorismo policial que contamina la investigación.

Tags: ApureDestacadoEdwin SantosTáchiraWalter Márquez
Siguiente
Gobernador de Trujillo: “todo el personal de salud será requisado, el que no quiera, que renuncie”

Gobernador de Trujillo: “todo el personal de salud será requisado, el que no quiera, que renuncie”

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales