• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ciclismo venezolano a mostrar su talento en Tour Colombia

En esta oportunidad será dirigido técnicamente por Omar Pumar, quien ha conformado un sexteto de lujo para logra una buena presentación

por Elvins Humberto González
10/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El equipo venezolano lo encabeza el experimentado José Rujao quien ha hecho un gran regresa al ciclismo internacional


 

Un nuevo reto internacional enfrenta  a partir de este marte 11 el ciclismo venezolano. La Selección Nacional de ruta iniciará su periplo por la edición 2020 del Tour de Colombia 2.1.

La competencia que se extenderá hasta el próximo día 16 de febrero contara por vez primera con la precia del seleccionado venezolano el cual en esta oportunidad será dirigido técnicamente por Omar Pumar,  quien ha conformado un sexteto de lujo para logra una buena presentación en su estadía por tierras colombianas. Pumar viene de ser campeón en Vuelta al Táchira con Roniel Campos y el Deportivo Táchira.

El equipo venezolano lo encabeza el experimentado José Rujao quien ha hecho un gran regresa al ciclismo internacional, cuatro veces ganador de Vuelta al Táchira, Vuelta a Venezuela, Vuelta a Malasia, Vuelta a Colombia y actuaciones memorables en el Giro de Italia.

Rodiel Campos campeón de Vuelta al Táchira 2020 será uno de los puntales principales del equipo Nacional. Junto a ellos estarán otros ases de nuestro calapié como los son: Jhonatan Salinas, Anderson Paredes, Leonal Quintero y otro experimentado como José Alarcón.

La carrera contará con presencia 161 corredores en representación de 27 equipos, de ello seis son Worl Tour como Movistar, Ineos, Israel Cycling Academy, los Pro Tour, será una carrera de grandes estrellas e invitados de postín, entre ellos el elenco venezolano.

 

PRIMERA ETAPA

TAPA 1: CRE 11 DE FEBRERO – 16.7 KM

 

RECORRIDO: AV UNIVERSITARIA VIVA ÉXITO – GREEN HILLS –CIRCUNVALAR – GLORIETA – CACIQUES – CAI MUISCAS – OLÍMPICA – UPTC – GLORIETA NORTE – CALLE 32 – ESTADIO – GLORIETA GOBERNADOR – ALKOSTO – UNICENTRO – VIVA ÉXITO.

 

Lea también

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

26/10/2025
0-1. Dybala mantiene al Roma en lo más alto

0-1. Dybala mantiene al Roma en lo más alto

26/10/2025
Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

25/10/2025
1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

25/10/2025

Hora de salida: 12:30 AM. (Venezuela)

Hora de llegada: 2:30 PM (Venezuela)

Sitio de salida: AV UNIVERSITARIA VIVA ÉXITO

Sitio de llegada: AV UNIVERSITARIA VIVA ÉXITO

Tags: ciclismoDeportesrujanoTour ColombiaVenezuela
Siguiente
Kevin Rivera y Androni  se crecieron en Tour de Langkaw

Kevin Rivera y Androni se crecieron en Tour de Langkaw

Publicidad

Última hora

¿Existe la “supremacía blanca”? | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | VENEZUELA TIERRA DE GRACIA…TIERRA BENDITA | Por: Conrado Pérez

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales