• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CIC-UCAB y Medianálisis presentan “El mes de las comunicaciones” una tribuna para el periodismo venezolano

Los días 3, 10, 24 y 31  de mayo se realizará una serie de encuentros a propósito del día de la Libertad de Prensa, día del Internet  y de los 30 años de fundación de CIC-UCAB.

por Redacción Web
29/04/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (CIC-UCAB) y la Asociación Civil Medianálisis, presentan durante el mes de mayo una serie de foros que serán tribuna para pensar en comunicaciones, políticas públicas y aspectos sustantivos vinculados con los problemas que atañen al país en materia de libertad de expresión, brechas digitales y la falta de acceso a la información en Venezuela.

Este ciclo de actividades que lleva por nombre “Mes de las comunicaciones” iniciará el  próximo martes 3 de mayo, en el marco del día de la Libertad de Prensa, fecha que de acuerdo a la UNESCO brinda la oportunidad de evaluar las condiciones de libertad de prensa a nivel mundial, así como también de defender a los medios de comunicación de los ataques contra su independencia, además de rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.

Alrededor de esta temática se realizará el primer foro ¿Libertad de Prensa en Venezuela?, bajo la moderación de León Hernández, quien es docente investigador del CIC-UCAB y socio de Medianálisis, a partir de las 10:00 am.

Este foro contará con la ponencia del periodista y director de Medianálisis, Andrés Cañizález, y de la periodista Luisa Torrealba, investigadora y docente de derechos comunicacionales, periodismo, ética y políticas de comunicación en la Universidad Central de Venezuela. Para participar solo debes registrarte en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rSdb9W

“Con estos eventos, enmarcados en el que hemos llamado el mes de las comunicaciones en Venezuela, el Centro de Investigación de la Comunicación Social de la UCAB y Medianálisis ofrecen una tribuna para pensar en comunicaciones, políticas públicas y aspectos sustantivos vinculados con los problemas que atañen al país en materia de libertad de expresión, brechas digitales, falta de acceso a la información, entre otros” afirmó la periodista e investigadora de la CIC- UCAB, Johanna Pérez.

Agregó Pérez que “aprovechamos esta ocasión, adicionalmente, para presentar las distintas líneas de investigación del personal docente e investigador del CIC-UCAB, en el marco de su 30 aniversario”.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Seguidamente, el martes 10 de mayo a las 11:00 de la mañana tendrá lugar el segundo foro Mayo Francés. Imágenes y reflexiones bajo la moderación de Gustavo Hernández, director del Centro de Investigación de la Comunicación (CIC-UCAB) y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela (UCV).

El director del CIC-UCAB estará acompañando al grupo de panelistas invitados, integrado por Johanna Pérez, periodista, investigadora y profesora universitaria de la UCAB y UCV; Humberto Valdivieso, investigador del Centro de Investigación y Formación Humanística de la UCAB; y Oriana Angola Rojas, historiadora Magna Cum Laude de la Universidad de los Andes (ULA). Para asistir puedes registrarte en el siguiente enlace: https://bit.ly/38pmsiQ

Asimismo, el martes 24 de mayo en las instalaciones del Auditorio Nohemí Irausquín del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza, S.J., Universidad Católica Andrés Bello, se llevará a cabo “CIC UCAB: 30 años investigando  comunicaciones”.

Esto bajo la moderación de la abogada Ana Julia Niño en compañía de los panelistas Humberto Jaimes, periodista y profesor; Carmen América, coordinadora Postgrado de Literatura y profesora e investigadora de Universidad Simón Bolívar, junto a Johanna Pérez, Edixela Burgos, Gustavo Hernández y León Hernández.

Finalmente, el martes 31 de mayo, tendrá lugar el foro Internet en Venezuela: brechas y dificultades.

Esta actividad contará con la moderación de Edixela Burgos, quien es socióloga, doctora en Ciencias Sociales e investigadora en el CIC-UCAB, acompañando al periodista especializado en Telecomunicaciones, Fran Monroy, a las 11:00 de la mañana de ese día. Para asistir a este foro solo debes registrarte en el siguiente enlace: https://bit.ly/3vgrebn

Gustavo Hernández, director del CIC-UCAB, expresa que estas series de eventos en el marco de la celebración de los 30 años de su fundación, esperan que sirvan para reflexionar sobre el valor de la democracia en la sociedad de comunicación.

Los encuentros virtuales también serán transmitidos a través de la página en Facebook de Medianálisis https://www.facebook.com/medianalisis. Para más información visita @medianalisis en Twitter, Instagram y Facebook.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Libertad de prensaMedianálisisperiodismo
Siguiente
Venezuela sueña en color con el resurgir de las pasarelas

Venezuela sueña en color con el resurgir de las pasarelas

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales