• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Chuy y su banda” llegaron a conquistar el corazón de los venezolanos

* Chuy y su banda trabajan en una colaboración con Brayhan Rosales, cantante boconés de música urbana y romántica con proyecciones nacionales e internacionales. Además, la agrupación ya se ha presentado en Venevisión y Globovisión como parte de su gira de medios

por Karley Durán
11/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Jesús Bastidas “Chuy” tiene 16 años de experiencia en la música ranchera mexicana.

Jesús Bastidas “Chuy” tiene 16 años de experiencia en la música ranchera mexicana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán. CNP: 23.921.
@soykarleyduran

Jesús Bastidas tiene sus raíces musicales y personales en el municipio Boconó del estado Trujillo, pero su lanzamiento al estrellato comenzó en Santa Marta Colombia en el 2019, lugar donde lo bautizaron como “Chuy”. La experiencia y posibilidad de compartir escenarios con cantantes como Jessi Uribe y Espinoza Paz lo llevaron a enfocarse en su proyecto de vida: “Chuy y su banda”; que con un par de meses en Venezuela y la conformación de los mejores músicos de Boconó ahora busca conquistar el corazón de sus paisanos.

“Chuy y su banda” está integrado por 12 músicos y como novedad en el país, es la única agrupación que ha mezclado el género popular y lo que conocen en el norte de Jalisco como género banda, es la diferencia de las otras dos agrupaciones de este estilo en Venezuela.

 

Chuy y su banda ofrecieron rueda de prensa en Boconó para dar a conocer su proyecto musical. ??@soykarleyduran

 

Su música, trasciende de la música caribeña o de cantina. El género popular tiene determinación en sentimientos como el amor, el despecho y el romanticismo. “Ya trabajamos en la armonía de cuatro producciones, incluso un primer tema titulado “Esto es amor” está próximo a salir con un video cover de una productora de Mérida”, explicó “Chuy”.

Jesús Bastidas “Chuy” indicó, “para calar en Venezuela debemos tocar la fibra óptica del corazón de personas de todas las edades, por eso ya tenemos conversaciones para presentaciones en Zulia, Mérida, Distrito Capital y La Guaira aunque también tenemos las puertas abiertas en Cali, Medellín y Bogotá”.

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

26/11/2025

En @chuy_ysubanda Javier Méndez es el tubista, Oscar Bastidas está en la vaguely, Reinaldo Ángel en el requinto, Oswaldo Godoy en el bajo de pecho, Leoni guitarra acompañante, Wilfran Pacheco en el acordeón, Jesús Bastidas, Víctor Daniel Pérez y David Cáceres en las trompetas, Kenny y Javier son los percusionistas, Manuel Fernández se encarga del piano y el vocalista Jesús Chuy Bastidas.

 

 

Se espera que Chuy y su banda sean parte de los grupos que se presentarán en el paradón con motivo de los 460 años de Boconó.

 

 

 

 

Tags: “Chuy y su banda”BoconóMúsica
Siguiente
Realizan mural en apoyo a niños con TEA en Valera

Realizan mural en apoyo a niños con TEA en Valera

Publicidad

Última hora

El Precio Emocional de la Dependencia Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales