Por: José Luis Colmenares Carías
¿Cómo afecta el chisme negativo en la organización y qué puedes hacer al respecto?
Continuando con el análisis de los chismes en el entorno empresarial, es crucial reconocer sus efectos negativos. Un ejemplo es la especulación sobre la compensación de los colaboradores, donde rumores sobre bonificaciones injustas o pagos desiguales generan desconfianza y resentimiento. Esto afecta la moral del equipo y puede provocar conflictos y una disminución de la productividad, ya que los colaboradores se sienten menospreciados y desmotivados. Para abordar esta problemática, es esencial implementar estrategias de prevención y mitigación con enfoque sistemático para gestionar riesgos emocionales, reputacionales, digitales y de desigualdad. Exploremos estos aspectos a continuación.
Claves para Prevenir los Aspectos Negativos del Chisme
El chisme en el trabajo puede afectar la moral y la productividad del equipo. Sin embargo, hay estrategias efectivas para prevenirlo. A continuación, se presentan dos buenas prácticas que pueden apoyar:
- Publicación de Canales y Criterios Oficiales: Para evitar la confusión que puede dar lugar a rumores dañinos, es fundamental establecer y comunicar de forma clara los canales y criterios oficiales sobre temas importantes. Estos incluyen:
- Normas y procesos de trabajo: Definir claramente las pautas que deben seguirse.
- Mecanismos de coordinación y seguimiento: Establecer cómo se llevarán a cabo las tareas y quién es responsable de cada una.
- Acuerdos y compensaciones: Clarificar cómo se manejan los beneficios y los incentivos.
- Presupuestos: Informar sobre la asignación de recursos y cómo se gestionan.
La creación de un registro de seguimiento que indique quién es responsable de qué y los plazos de respuesta puede ser una herramienta útil. Al hacer esto, se reduce la confusión y se establece qué información es relevante y cómo debe compartirse.
2. Encuentros Breves para Abordar Información y Emociones: Además de la comunicación clara, es recomendable establecer encuentros breves, al inicio de cada periodo de trabajo (sprint), para tratar tanto la información como las emociones del equipo. Durante estas reuniones, se pueden:
- Revisar preguntas frecuentes sobre pagos, bonos, reconocimientos y procedimientos.
- Identificar y gestionar la emoción predominante en el equipo.
- Decidir con claridad los siguientes pasos a seguir.
Estas prácticas fomentan la comunicación abierta, protege la privacidad de los colaboradores y previene situaciones. Al implementar estas prácticas, se crea un ambiente organizacional más saludable y colaborativo, donde la claridad en la comunicación y la atención a las emociones del equipo son esenciales.
Claves para Mitigar los Alcances Negativos del Chisme
La mitigación de chismes negativos requiere un enfoque sistémico de manejo de riesgos operacionales. Para ello, es fundamental priorizar las mitigaciones según el tipo de riesgo —emocional, reputacional, digital o de desigualdad— y seleccionar la acción más adecuada, por ejemplo:
- Riesgo emocional: Si detectas emociones intensas, entonces aplica apoyo emocional, realiza acompañamiento y haz seguimiento.
- Riesgo reputacional: Si hay afectación a una persona o equipo, entonces pausa la conversación, deriva a canal formal, haz una reunión con el equipo correspondiente y, si lo consideras pertinente, pública una aclaratoria con criterio y evidencias mínimas; documenta cierre y aprendizajes.
- Riesgo digital: Si circula en plataformas o hay pantallazos negativos, entonces activa moderación, recolecta evidencias, aplica “ventana de enfriamiento” y canaliza hacia un canal formal de preguntas y respuestas, en la que cada inquietud tiene tiempo máximo de respuesta, responsables claros y trazabilidad de lo respondido.
- Riesgo de desigualdad y sesgos: Si notas que hay sesgos relacionados con género, roles o poder, es importante informar a los líderes. Revisa los criterios y comunica los cambios necesarios. Además, asegúrese de incluir el trabajo invisible en la organización, como las tareas de apoyo y cuidado que ayudan al equipo y que a menudo no se reconocen ni se valoran.
En conclusión, prevenir y mitigar el chisme en el trabajo es clave para un ambiente laboral positivo. Establecer prácticas claras de comunicación y un flujo de gestión de riesgos puede transformar la cultura organizacional, fomentando la confianza y la colaboración. Reflexiona: ¿Cómo puedes crear un entorno más saludable y reducir el impacto del chisme en tu equipo? En el próximo artículo, abordaremos el tema del chisme desde el género, el trabajo y el dinero.