• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 10 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

China dice que se opone a la «coerción arancelaria» en un foro al que acude Marco Rubio

por Agencia EFE
10/07/2025
Reading Time: 2 mins read
El Ministro de Exteriores de China, Wang Yi, durante la cumbre de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) en Malasia.
EFE/EPA/HASNOOR HUSSAIN / POOL

El Ministro de Exteriores de China, Wang Yi, durante la cumbre de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) en Malasia. EFE/EPA/HASNOOR HUSSAIN / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Kuala Lumpur, 10 jul (EFE).- El canciller chino, Wang Yi, dijo este jueves en Kuala Lumpur, donde asiste junto a su par de EE.UU., Marco Rubio, a la reunión de Exteriores de los países del Sudeste Asiático, que China se opone al «acoso económico» y a la «coerción arancelaria».

«China siempre se ha opuesto al acoso económico y comercial y a la coerción arancelaria», declaró Wang durante un encuentro con su homólogo vietnamita, Bui Thanh Son, en la reunión de Exteriores de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que se celebra esta semana en Kuala Lumpur.

Wang, según un comunicado de Exteriores chino, dijo al jefe de la diplomacia de Hanói que China aboga «por resolver los problemas económicos, comerciales y arancelarios mediante un diálogo equitativo», sin referirse explícitamente a EE.UU.

El foro tiene lugar en la semana en la que Estados Unidos ha anunciado nuevas tarifas para una veintena de países, muchos del Sudeste Asiático, en algunos casos superiores a las fijadas en abril y que en principio entran en vigor el 1 de agosto.

Vietnam es el único país de la región que ha firmado un acuerdo con Washington, por el que se rebajaron los gravámenes al 20 % (frente al 46% anunciado en abril), si bien Washington se reserva uno del 40% para aquellos productos que procedan originalmente de otro país, cuando acusa a Hanói de actuar como punto de transbordo de envíos chinos.

Wang también se reunió hoy con el representante de Exteriores del Gobierno interino de Bangladés, Touhid Hossain, país al que Estados Unidos pretende aplicar un 35 % de gravámenes.

«No es ni razonable ni moral», aseveró Wang y remarcó que, por el contrario, los tratos entre Daca y Pekín generan «oportunidades para el desarrollo» para ese país.

Lea también

El niño que interpreta Supermán también tiene sangre venezolana 

El niño que interpreta Supermán también tiene sangre venezolana 

10/07/2025
La ONU alerta del aumento de muertes por calor entre mayores por la crisis climática

La ONU alerta del aumento de muertes por calor entre mayores por la crisis climática

10/07/2025
Un equipo venezolano de adolescentes gana en Suiza el concurso de robótica de la Cumbre sobre IA

Un equipo venezolano de adolescentes gana en Suiza el concurso de robótica de la Cumbre sobre IA

10/07/2025
Lanzan un diccionario para explicar palabras del álbum ‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny

Lanzan un diccionario para explicar palabras del álbum ‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny

10/07/2025

Por su parte, Rubio tiene previsto reunirse hoy con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, país al que Trump elevó el lunes su plan arancelario del 24 % al 25 %.

 

 

 

Siguiente
Guatemala contabiliza cinco muertes derivadas de los fuertes sismos del martes

Guatemala contabiliza cinco muertes derivadas de los fuertes sismos del martes

Publicidad

Última hora

Valores ulandinos y trujillanos proyectaron en el NURR

El niño que interpreta Supermán también tiene sangre venezolana 

Transformador nuevo: La Laguneta en Boconó ya tiene electricidad 

Escaladores Infantiles de Valera Conquistan Medallas en Campeonato Nacional

Tensión política en El Dividive: denuncian irrupción policial en vivienda de candidato opositor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales