• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

China da por superado el pico de casos graves de covid antes del Año Nuevo

por Agencia EFE
20/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Un pasajero en una estación de trenes en Shanghai (China). EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

Un pasajero en una estación de trenes en Shanghai (China). EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Pekín, 20 ene (EFE).- China asegura que ya ha pasado el pico de casos graves de covid, pese a que el país se prepara este viernes para unas fiestas por el Año Nuevo Lunar antes de las cuales el número de desplazamientos han crecido un 55 % interanual y en las que se teme la propagación de la covid por las áreas rurales.

Las autoridades sanitarias del país asiático aseguraron este jueves que el pasado 5 de enero alcanzaron la cota máxima de pacientes ingresados con cuadros graves de covid-19, cifras que descendieron hasta un 44,3 % llegados al 17 de enero.

En el caso de las visitas a los departamentos de atención para pacientes con fiebre, el tope se alcanzó el pasado 23 de diciembre, con una caída de hasta el 94 % entre la mencionada fecha y el 17 de enero, según el Departamento de Emergencias Médicas de la Comisión Nacional de Sanidad.

Los ingresos en las salas de urgencias cayeron hasta un 44 % tras llegar a sus máximos números el 2 de enero, siendo además que el 95 % de las consultas y el 85 % de los pacientes ingresados en los centros hospitalarios no tenían relación con la covid.

Estación de trenes en Shanghai (China). EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

AUMENTAN LOS VIAJES ANTES DEL AÑO NUEVO LUNAR

Unas cifras que se tienen que enfrentar al comienzo de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que en este 2023 caen entre el 21 y el 27 de enero, y al periodo de 40 días conocido como ‘chunyun’, que enmarca la mayor migración anual del mundo.

China registró un crecimiento en el número de desplazamientos del 55,1 % con respecto al año anterior, en las primeras festividades de este tipo en dos años que se celebran sin las restricciones a la movilidad propias de la política de ‘cero covid’.

El desmantelamiento de estas medidas permitió que se alcanzaran este jueves 46,1 millones de desplazamientos, que, si bien representan el mencionado aumento interanual, son unos números aún un 44 % inferiores a los datos de las mismas fechas de 2019, el último año anterior a la pandemia, informaron medios locales.

Los viajes por carretera se contabilizaron en 35 millones, un aumento interanual del 65,3 %, mientras que los realizados por avión y tren cifraron 1,3 millones y 8,9 millones de pasajeros respectivamente, un 38,1 % y un 27,6 % más que en 2022, aunque todos estos porcentajes siguen por debajo de los recogidos en 2019.

Estación de trenes en Shanghai (China). EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

UNA VACUNA ARN MENSAJERO CONTRA ÓMICRON

Ante tantos desplazamientos, las autoridades chinas pidieron recientemente a las localidades que se preparasen para una posible propagación del virus en las áreas rurales, donde acostumbran a volver los ciudadanos chinos en estas fiestas, ante la “relativa escasez de recursos sanitarios”.

Unos recursos sanitarios que en el futuro pueden contar con una vacuna ARN mensajero para combatir la variante ómicron del laboratorio chino Sinopharm, que recibió la aprobación de la Administración Nacional de Productos Médicos para iniciar los ensayos clínicos.

La vacuna de Sinopharm sería la segunda del tipo ARN mensajero desarrollada por un laboratorio chino que recibe el beneplácito de las autoridades chinas para los ensayos.

Según un reciente estudio de la Universidad de Pekín, alrededor de 900 millones de personas se han contagiado ya por la covid, además de contabilizarse unas 60.000 personas fallecidas por la enfermedad entre el pasado 8 de diciembre y el 12 de enero de acuerdo a cifras oficiales.

La cifra de muertes por covid en China durante las vacaciones por el Año Nuevo Lunar, con motivo del alto número de desplazamientos, podría alcanzar las 36.000 diarias, según un estudio de la compañía británica de análisis del sector sanitario Airfinity.

 

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: COVID-19Salud
Siguiente
Alphabet (Google) despedirá a unas 12.000 personas, el 6,4 % de la plantilla

Alphabet (Google) despedirá a unas 12.000 personas, el 6,4 % de la plantilla

Publicidad

Última hora

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales