• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

China condena «acoso económico» de EEUU y dice que la globalización «es el único camino»

por Agencia EFE
06/04/2025
Reading Time: 3 mins read
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cuando anunciaba el 2 de abril de 2025 la imposición de aranceles. EFE/EPA/KENT NISHIMURA / POOL

El presidente de EE.UU., Donald Trump, cuando anunciaba el 2 de abril de 2025 la imposición de aranceles. EFE/EPA/KENT NISHIMURA / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 6 abr (EFE).- El Gobierno chino condenó este sábado el «acoso económico» de Estados Unidos y declaró que «la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana», tras los aranceles anunciados por Washington esta semana, que incluyen gravámenes adicionales del 34 % para los productos chinos.

Las medidas de Estados Unidos «infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países», «violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)», «perjudican el sistema comercial multilateral basado en reglas» y «afectan a la estabilidad del orden económico global», explicó el Gobierno en un comunicado publicado en la noche del sábado, hora local, en la página web de la Cancillería.

Las autoridades chinas aseveraron que Estados Unidos «ha obtenido muchas ganancias del comercio internacional durante mucho tiempo» y que ahora «utiliza los aranceles como arma para implementar presión extrema para su propio beneficio», un comportamiento que China tildó de «acoso económico».

El Ejecutivo chino vaticinó que «la comunidad internacional se opondrá ampliamente al uso de aranceles para subvertir el orden económico y comercial internacional existente».

«Los chinos abogamos por un trato sincero, con la fiabilidad como base», agregó el Gobierno, al tiempo que avisaba de que China «no causa problemas, pero no los teme».

El comunicado advierte de que «la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China, una antigua civilización».

La puerta de China «se abrirá cada vez más sin importar cómo cambie la situación internacional», remarcaron las autoridades, que agregaron que «la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana» y que el desarrollo «es un derecho universal de los países de todo el mundo, no una patente de algunos países».

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Por último, el comunicado instó a todos los países a «adherirse al verdadero multilateralismo, oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, proteger el sistema internacional con las Naciones Unidas como su núcleo y salvaguardar el sistema de comercio multilateral basado en la OMC».

China desplegó este viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump, que elevan los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54 %.

Entre ellas figuran gravámenes del 34 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y ‘antidumping’ contra firmas y productos del país norteamericano.

China presentó asimismo una demanda ante la OMC contra Estados Unidos por los «aranceles recíprocos» a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

 

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

 

Siguiente
Gobierno dice que existe una «operación de falsa bandera» para «atacar» plataforma de ExxonMobil

Gobierno dice que existe una "operación de falsa bandera" para "atacar" plataforma de ExxonMobil

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales