• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

China acusa a EEUU de ser el origen de la mayoría de ciberataques del mundo

por Agencia EFE
20/07/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 20 jul (EFE).- El Gobierno chino, a través del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Zhao Lijian, acusó hoy a Estados Unidos de ser la fuente de la mayoría de ciberataques del mundo y de realizar escuchas «tanto a rivales como aliados».

Zhao respondió así a las acusaciones, por parte de la OTAN, Estados Unidos y algunos de sus aliados como Reino Unido, Australia, Canadá y Japón, sobre la presunta vinculación de China con el ciberataque global contra Microsoft sufrido por 250.000 sistemas informáticos en todo el mundo el pasado marzo.

Ese ataque afectó a instituciones como la Autoridad Bancaria Europea, el Parlamento noruego y la Comisión del Mercado Financiero de Chile.

A las acusaciones se sumó también este lunes, aunque de una forma menos contundente, la Unión Europea (UE), cuyo alto representante para Política Exterior, Josep Borrell, urgió en un comunicado a China a que «no permita que su territorio se utilice para actividades cibernéticas maliciosas».

Washington aseguró en un comunicado que el Ministerio de Seguridad Pública de China, el principal órgano policial y de inteligencia del país, «contrata» a «piratas informáticos criminales» para llevar a cabo «operaciones cibernéticas no permitidas a nivel global» tales como extorsión cibernética, secuestro criptográfico y robo a víctimas de todo el mundo para ganancia financiera.

Zhao calificó de «inaceptable» la «coalición de Estados Unidos con sus aliados con el objetivo de culpar a China».

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

ACUSACIONES «IRRACIONALES»

El portavoz chino declaró que estas «irracionales» acusaciones por parte de Estados Unidos y sus aliados persiguen «fines políticos» y China «nunca lo aceptará».

Además, Zhao restó importancia a las acusaciones contra China puesto que «una pequeña cantidad de países no pueden representar a la comunidad internacional».

Zhao declaró que «uno no se lava manchando a otros» y anunció que China tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad cibernética del país y proteger sus intereses.

La actividad en el ciberespacio es «difícil de rastrear», aseguró Zhao, y debería haber «pruebas completas y suficientes» antes de «relacionar ataques cibernéticos con el gobierno de otro país».

China «se opone completamente a cualquier forma de ciberataque y no fomenta o apoya ataques de piratas informáticos».

 

LAS EMBAJADAS CHINAS CALIFICAN DE HIPÓCRITAS LAS ACUSACIONES

Anteriormente, China había calificado hoy de «infundadas» las acusaciones a través de un comunicado publicado en la página web de la Embajada de China ante la UE, asegurando que los comunicados de la UE y la OTAN «no se basan en hechos ni pruebas, sino en especulación y acusaciones infundadas».

Según la embajada china en Camberra, Australia «sigue los pasos y repite como un loro la retórica estadounidense», y es «cómplice de actividades de escucha bajo el marco de la Alianza de los Cinco Ojos», el acuerdo de inteligencia entre EEUU, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

«Lo que el gobierno australiano ha hecho es extremadamente hipócrita, como un ladrón gritando ‘¡al ladrón!'», afirmó el texto de la delegación china en Australia.

Por su parte, la misión china en Nueva Zelanda calificó la acusación de «irresponsable» y apuntó que ha presentado una queja formal ante las autoridades.

La Embajada de China en Canadá consideró igualmente que las acusaciones «vienen de la nada y son difamación maliciosa».

Las delegaciones chinas incidieron en lo que calificaron de «hipocresía», alegaron que China es también «víctima de ciberataques» y abogaron por acabar con ellos «de acuerdo con la ley».

En la misma línea, el portavoz chino de Exteriores, citando datos del Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Internet de China (CNCERT, por sus siglas en inglés), aseguró que existen 52.000 servidores de control de programas maliciosos ubicados fuera de las fronteras chinas que controlan 5,31 millones de servidores dentro del país.

Pese a las acusaciones, los países involucrados en las denuncias a China han evitado imponer hasta el momento sanciones al país asiático por ello.

Se trata del último episodio de las tensas relaciones entre Washington y Pekín, que comenzaron a deteriorarse sobre todo desde marzo de 2018, cuando el expresidente estadounidense Donald Trump comenzó una guerra comercial con la potencia asiática que se extendió a ámbitos como el tecnológico o el diplomático.

Tags: ciberataques
Siguiente
Italia asesta otro golpe a Cosa Nostra al detener a histórico clan siciliano

Italia asesta otro golpe a Cosa Nostra al detener a histórico clan siciliano

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales