• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chile retira definitivamente a su embajador en Venezuela a 3 días de investidura de Maduro

por Agencia EFE
07/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, durante la presentación de sus cartas credenciales en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

Fotografía de archivo del embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, durante la presentación de sus cartas credenciales en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 7 ene (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Chile anunció este martes que retirará definitivamente a su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, tres días antes de la investidura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a la que no asistirá ningún representante del país austral, confirmó a EFE una fuente oficial de la Cancillería chilena.

«Esta medida responde a la evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, tras las cuales Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el Presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen», señala el comunicado del Gobierno de Chile.

«Luego que el personal diplomático chileno fuera expulsado de Caracas en agosto pasado, ha ido en aumento la falta de apertura, lo que, junto a la agudización de la crisis desencadenada, ha impedido el desarrollo de un diálogo bilateral efectivo», añade.

Maduro ordenó la salida de la diplomacia chilena de Venezuela después de que el presidente de Chile, Gabriel Boric, criticara el proceso electoral y no lo reconociera como ganador en las presidenciales del 28 de julio de 2024, marcadas por un polémico conteo de votos que varios países y representantes políticos acusaron de fraudulento, entre ellos el candidato opositor, Edmundo González Urrutia.

González Urrutia, exiliado desde septiembre en España tras los comicios, actualmente realiza una gira internacional en busca de apoyos, que ya lo ha llevado a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, y que tiene previsto acabar el 10 de enero, fecha de la investidura presidencial.

«Chile espera que Venezuela pueda retomar la senda de la democracia y de la promoción y protección de los derechos humanos, valores que hoy se encuentran ausentes en ese hermano país», concluye el comunicado del Gobierno chileno.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Boric decidió designar un embajador en Venezuela en mayo de 2023, tras cinco años sin esa autoridad diplomática, como reacción a la crisis migratoria, que se agudizó por el aumento de inmigración venezolana a Chile.

El exsenador del Partido Socialista Jaime Gazmuri fue el elegido para el cargo, que tenía la finalidad de retomar un diálogo diplomático más fluido para la resolución de dicha crisis.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresChileCrisis política
Siguiente
¿Cómo cuidar tus riñones en este 2025?

¿Cómo cuidar tus riñones en este 2025?

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales