• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Chile estima que la mayoría de sus residentes son de Venezuela y Haití

por Redacción Web
04/04/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El gobierno de Chile, país presidido por Sebastián Piñera, calculó en más de un millón la cifra de extranjeros que residen en el país, entre ellos se encuentran ciudadanos provenientes de Venezuela y Haití en su mayoría.

Entre las cifras oficiales, se estiman 600.000 extranjeros, lo cual sería un 2,4% de la población total del país. Sin embargo, Rodrigo Ubilla, subsecretario del Interior, aseguró que  «una estimación razonable es que podemos tener más de un millón de extranjeros en Chile».

Asimismo, cerca de 300.000 personas estarían en condición de ilegales. Para obtener una cifra certera de los inmigrantes que han ingresado al país en los últimos años, se esperan los resultados del Censo de Población realizado en el año 2016.

Los extranjeros, se encuentran en su mayoría residenciados en el centro de Santiago, comunas de la periferia y ciudades como Antofagasta e Iquique.

De acuerdo a datos del departamento de Extranjería y Migración del ministerio del Interior, el año pasado se otorgaron 267.596 visas (temporarias o sujetas a contrato), un 53% más que el año 2016.

El gobierno de Sebastián Piñera (quien asumió el cargo el 11 de marzo) anunció que modificará su propia ley de Migraciones introducida durante su anterior mandato (2010-2014) en vez de la iniciativa presentada por la socialista Michelle Bachelet.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

AFP

Tags: Chile
Siguiente
Inicia la consulta pública del Plan de Desarrollo de Táchira

Inicia la consulta pública del Plan de Desarrollo de Táchira

Publicidad

Última hora

2-1. El Espanyol se desmelena y desmonta al Atlético

Xabi Alonso resalta la «personalidad» de Mastantuono y abre la puerta a su debut

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales