• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chile confirma un segundo caso de la contagiosa variante delta

por Agencia EFE
28/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Personal sanitario atiende a un paciente afectado por la COVID-19, el 2 de julio de 2020, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, en Santiago (Chile). EFE/Alberto Valdes/Archivo

Personal sanitario atiende a un paciente afectado por la COVID-19, el 2 de julio de 2020, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, en Santiago (Chile). EFE/Alberto Valdes/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santiago de Chile, 28 jun (EFE).- Un estudiante llegado desde Armenia el 17 de junio se convirtió este lunes en el segundo caso confirmado en Chile de la contagiosa variante delta, detectada por primera vez en India.

Las autoridades explicaron que se está contactando al medio centenar de pasajeros que viajaban en el avión con el joven para que cumplan cuarentena y aseguraron que este se encuentra aislado y presenta «un buen estado de salud».

La variante delta se está convirtiendo en la versión dominante de la enfermedad en todo el mundo y ya circula en al menos 92 países, entre ellos los vecinos Argentina y Perú, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió la semana pasada que la relajación de las medidas de prevención sanitaria en muchos países puede propiciar su expansión.

Surgida por primera vez en la India el pasado octubre, la variante aumenta la capacidad de hospitalización e infección.

Chile atraviesa desde marzo una segunda ola de la pandemia que ha puesto contra las cuerdas al sistema hospitalario y obligó a confinar de nuevo toda la capital, aunque la gran mayoría de los barrios abandonarán el confinamiento esta semana.

En su reporte diario, las autoridades sanitarias informaron que en las últimas 24 horas se registraron 4.075 nuevas infecciones y 156 muertos, lo que eleva el balance total desde el inicio de la pandemia en 1,55 millones de contagios y 32.454 decesos.

Por segundo día consecutivo la tasa nacional de positividad fue inferior al 6 % (5,6 %), unas cifras que no se registraban desde el año pasado.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

La ola de contagios ocurre pese a que Chile ha desplegado uno de los procesos de inmunización contra la covid-19 más exitosos del mundo, que a día de hoy alcanza a más del 80 % de la población objetivo (15,2 de los 19 millones de habitantes).

«Es importante que los chilenos sepan que tenemos en el país las vacunas necesarias para una tercera dosis», anunció el presidente chileno, el conservador Sebastián Piñera.

La vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac es la que mayoritariamente se aplica en Chile, seguida de Pfizer-BioNTech, que es más efectiva en la prevención de contactos y se ha demostrado que es eficaz contra la variante delta, al igual que AstraZeneca.

Tags: ChileCOVID-19PandemiaSalud
Siguiente
La epidemia de las alcabalas atormenta este lunes a los tachirenses

La epidemia de las alcabalas atormenta este lunes a los tachirenses

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales