• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chevron devolvió cargamentos de petróleo venezolano por «restricciones» de EE.UU.

por Agencia EFE
12/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Prensa de la Asamblea Nacional (AN), de la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/ Prensa de la Asamblea Nacional (AN)

Fotografía cedida por Prensa de la Asamblea Nacional (AN), de la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/ Prensa de la Asamblea Nacional (AN)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 11 abr (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este viernes que la empresa estadounidense Chevron, cuya licencia para operar y exportar petróleo del país caribeño vence el próximo 27 de mayo, devolvió cargamentos de crudo a la estatal Pdvsa, como consecuencia -según señaló- de las «restricciones» en «razón de la guerra económica» del Gobierno de Donald Trump.

«Chevron ha devuelto cargamentos de crudo a PDVSA, ante la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas de pagar los mismos a Venezuela», indicó Rodríguez a través de su cuenta en Telegram.

Enseguida, informó que este crudo, sin precisar la cantidad, «está siendo comercializado en los mercados internacionales», aunque no especificó cuáles.

«PDVSA respetará los términos y las obligaciones contractuales acordados con las transnacionales. En Venezuela hay leyes, y se respetan», agregó la también titular de Hidrocarburos.

En marzo, el Gobierno de Estados Unidos anunció el fin de la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela y le comunicó que tenía hasta el 3 de abril para terminar sus operaciones, aunque luego extendió este permiso hasta el 27 de mayo.

La licencia a Chevron fue otorgada en noviembre de 2022 por el Gobierno del entonces presidente Joe Biden (2021-2025), cuando negociaba con el Ejecutivo de Nicolás Maduro la convocatoria de elecciones presidenciales en Venezuela.

A finales de febrero, Trump anunció que pondría fin a las licencias para la exportación de petróleo venezolano, criticando al «régimen» de Maduro por no haber acelerado las deportaciones de migrantes indocumentados en EE.UU. al «ritmo rápido» que Washington esperaba.

La salida de Chevron supondrá un revés económico para Venezuela, ya que la petrolera había contribuido a la reactivación de la producción de la nación caribeña, que en enero de este año superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Este jueves, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el chavismo, aprobó el decreto de estado de emergencia económica firmado el martes por Maduro, en respuesta a la guerra comercial desatada por la política arancelaria estadounidense.

El decreto, según el Legislativo, permite a Maduro «dictar regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía, suspender la aplicación y cobro de tributos (…), establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal y favorecer la producción nacional», entre otras medidas.

 

Lea también

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025
Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

06/10/2025
Thunberg insiste en denunciar el genocidio en Gaza tras ser deportada desde Israel

Thunberg insiste en denunciar el genocidio en Gaza tras ser deportada desde Israel

06/10/2025

 

 

Tags: ChevronDestacadoPDVSAPetróleoRestricciones
Siguiente
Exitosa rueda de prensa del Perrotón 2025 en Boconó

Exitosa rueda de prensa del Perrotón 2025 en Boconó

Publicidad

Última hora

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Diócesis de Trujillo emite Decreto Diocesano por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales