• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chavistas dicen que Nicolás Maduro debió ganar el Premio Nobel de la Paz 2025

por Agencia EFE
13/10/2025
Reading Time: 2 mins read
Personas participan en un acto del Día de la Resistencia Indígena este domingo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Personas participan en un acto del Día de la Resistencia Indígena este domingo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 oct (EFE).- Varios simpatizantes del chavismo rechazaron este domingo que la líder opositora María Corina Machado ganara el Nobel de la Paz 2025 y dijeron que este premio debió ser otorgado al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Alejandra Sierra, una trabajadora pública de 37 años que participó de una marcha en Caracas convocada por el chavismo con motivo del Día de la Resistencia Indígena, acusó a la exdiputada de «hundir a Venezuela», por lo que considera «un error» que haya sido galardonada.

En cambio, aseguró a EFE que «no hay una persona que ha tenido más armonía, más amor, más paz, más unión» que Nicolás Maduro.

Por su parte, Nelson Díaz, un miliciano de 70 años y quien también se sumó a la manifestación, ve la decisión del Comité Nobel noruego como una «cosa extraña» y dijo a EFE que «quien tiene el derecho de ganarse ese premio es Nicolás Maduro».

«Primero, porque convenció a su pueblo de que el camino es la paz, luego convenció a gran parte del mundo invitándolo a acá para que se hable de la paz, se hable contra el fascismo, se hable contra el neofascismo, se hable de las cosas que este mundo necesita liberarse y para encontrarnos con la verdadera paz», agregó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participa en un acto del Día de la Resistencia Indígena este domingo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Igualmente, Jackelinne Rivero abogó por el gobernante venezolano, al considerar que Machado «no quiere paz».

«No estoy de acuerdo con ella porque ella nunca en su vida, ni hablando, tiene paz», declaró a EFE.

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció el viernes que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

La exdiputada afirmó el viernes, en un mensaje publicado en inglés en la red social X, que el mayor homenaje a Alfred Nobel, el magnate sueco creador del Nobel de la Paz, será garantizar la «transición a la democracia» en Venezuela.

En ese sentido, señaló el premio como «un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar» la tarea de «conquistar la libertad» en la nación, donde la oposición mayoritaria sostiene que hubo «fraude» en las presidenciales de 2024, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Maduro.

Este domingo, Machado dijo que el «próximo premio será la libertad» de su país, tras dedicar a sus connacionales el Nobel.

Lea también

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

13/10/2025
Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

13/10/2025
Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

13/10/2025
La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

13/10/2025

Activistas de derechos humanos dijeron el sábado a EFE que el premio, que celebraron, representa también un respaldo y reconocimiento a la lucha por «un cambio» en el país.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ChavismoGobierno
Siguiente
Provea denuncia falta de «investigación independiente» sobre muerte de exministro Raúl Isaías Baduel

Provea denuncia falta de "investigación independiente" sobre muerte de exministro Raúl Isaías Baduel

Publicidad

Última hora

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

Tebas celebra el adiós del Barça a la Superliga, aunque «Florentino nunca pierde»

La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales