• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chavismo y oposición buscan poner fin al bloqueo

por Redacción Web
08/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la Asamblea Nacional, chavismo y oposición, han iniciado una ronda de contactos para producir un acuerdo que exija al gobierno de Donald Trump poner fin al bloqueo que mantiene sobre importantes áreas de la economía venezolana.

“Hay una buena sensibilidad del lado de la oposición, en quienes creen que las medidas coercitivas de la administración Trump, deben ser puestas de lado”, declaró Francisco Torrealba (Psuv), integrante del Bloque de la Patria, cuyos diputados se reincorporaron el pasado 24 de septiembre a las sesiones del parlamento.

Torrealba precisó que la vuelta a los curules ha servido para explorar alternativas que permitan “la reinstitucionalización de la Asamblea Nacional”. Aclaró que el regreso al parlamento del Bloque de la Patria se produce por un acuerdo en la Mesa de Diálogo. Por eso trabajan en acordar un mecanismo que permita sacar del desacato a la AN.

El diputado informó que también hay contactos informales entre la bancada opositora y el chavismo para la renovación del Consejo Nacional Electoral a objeto de brindar las máximas garantías en los venideros procesos comiciales. “Estamos listos para comenzar a buscar cinco venezolanos”, acotó Torrealba aludiendo a los rectores del CNE.

Torrealba enfatizó que mientras la Asamblea Nacional retoma su curso, las mesas de dialogo prosiguen en la búsqueda de acuerdos en distintos ámbitos. “Dialogamos donde sea, tal como lo ha ordenado el presidente Maduro”, concluyó.

 

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Tags: BloqueChavismoOposiciónParlamento
Siguiente
Guaidó: cómplices de Maduro tratan de acabar con estabilidad de Ecuador

Guaidó: cómplices de Maduro tratan de acabar con estabilidad de Ecuador

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Análisis | Perspectivas Municipales ¿Se repetirá la misma historia del 25-MAYO?

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales