• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chavismo acusa a ExxonMobil de conspirar contra Venezuela para generar bloqueo económico

por Agencia EFE
10/03/2025
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una foto archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una foto archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 mar (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este lunes que la petrolera estadounidense ExxonMobil tiene «más de una década» conspirando contra la nación caribeña para causar un «bloqueo económico criminal».

«Quisimos dejar testimonio de la verdad, de cómo la ExxonMobil tiene más de una década conspirando contra Venezuela para socavar su integridad territorial, para robar los recursos del país, para causar desestabilización política interna, para causar agravio, agresión y bloqueo económico criminal, y para asesinar a sus autoridades», dijo Rodríguez en una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.

La funcionaria mostró un documento, presuntamente elaborado por la ExxonMobil, que -advirtió- sirvió para incidir en el Gobierno de Estados Unidos que decidió el pasado 4 de marzo poner fin a la licencia de Chevron que le permitía operar en Venezuela.

Asimismo, acusó a los opositores venezolanos María Corina Machado, Leopoldo López, Juan Guaidó y Carlos Vecchio de pedir las «sanciones ilícitas y criminales» contra el país.

«Denuncio responsablemente que si algo llega a ocurrirle a alguna alta autoridad de la República Bolivariana de Venezuela, responsabilizo a la ExxonMobile directamente por los planes que tiene contra Venezuela», añadió.

Rodríguez indicó que la ExxonMobil llegó a Venezuela en 1920 y permaneció en el país hasta 2006, cuando -sostuvo- el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) cambió el esquema de explotación a través de empresas mixtas.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

«La ExxonMobil se fue de Venezuela, pero no se fue contenta, se fue odiando a Venezuela, y dijo ‘voy por la venganza contra Venezuela’ y pensó perversamente que la venganza contra Venezuela era irse a explotar los recursos naturales de Venezuela en el territorio de la Guayana Esequiba», indicó.

Actualmente, la empresa opera con una licencia del Gobierno de Guyana en parte del territorio que es reclamado por Venezuela.

El viernes, el titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó a ExxonMobil de estar detrás del fin de la licencia petrolera a Chevron en el país caribeño, de donde deberá salir en un plazo que vence el 3 de abril.

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer sexenio consecutivo en el poder tras su cuestionada reelección en julio de 2024, aseguró el jueves que no caerá «ni un litro» la producción petrolera venezolana, que en enero pasado superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaExxonMobilGobierno
Siguiente
Sairam Rivas: la única «prueba de vida» de Jesús Armas es su «ropa sucia»

Sairam Rivas: la única "prueba de vida" de Jesús Armas es su "ropa sucia"

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales