• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chávez advierte planes desestabilizadores en frontera en comicios 9-D

por Redacción Web
06/11/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Gobierno de Venezuela refuerza «comunicaciones efectivas» en ejercicio militar de defensa

Gobierno de Venezuela refuerza «comunicaciones efectivas» en ejercicio militar de defensa

04/10/2025
Capturan al principal operador del Tren de Aragua en México

Capturan al principal operador del Tren de Aragua en México

04/10/2025
Venezuela realiza ejercicios ante cualquier «violencia bélica» que pueda darse en el país

Venezuela realiza ejercicios ante cualquier «violencia bélica» que pueda darse en el país

04/10/2025
Se inicia la entrega del Bono Único Familiar de octubre

Se inicia la entrega del Bono Único Familiar de octubre

04/10/2025
El constituyente territorial por el municipio Torres del estado Lara, Julio Chávez, ante el incidente del domingo donde fueron asesinados tres Guardias Nacionales Bolivarianos (GNB), en Amazonas ratificó que han denunciado de manera responsable el desplazamiento de tropas colombianas en territorio fronterizo.

“Con elementos probatorios denunciamos que la semana pasada, se había producido un desplazamiento inusual de tropas colombianas sobre todo en el estado de La Guajira, en la región del Catatumbo, ordenadas por el propio presidente Iván Duque, estamos hablando de unos 5 mil efectivos colombianos que han venido ocupando esta zona fronteriza”, argumentó.

También denunció que el comandante de la aviación general de Colombia, el mismo día que el presidente Maduro estaba en la ONU, se produjo una alerta de acuartelamiento de primer orden.

Aseguró que ”la situación de violencia que se vive a lo interno de Colombia ha venido afectando nuestro territorio fronterizo”.

En entrevista concedida al programa Al Instante de Unión Radio subrayó que a Colombia se le están agotando las fuentes de combustible y de gasolina, “no le queda más de cuatros años en consumo de combustibles”.

Advirtió sobre posibles planes desestabilizadores y “acciones terroristas”, en los estados fronterizos que podrían ponerse en marcha al iniciar la campaña electoral de los comicios de concejales, previsto para el mes de diciembre.

Tags: AmazonasColombiaComicios 9DIván Duque
Siguiente
Presidente de Hidroandes, más que una calamidad el mal servicio de agua es una tragedia para Valera

Presidente de Hidroandes, más que una calamidad el mal servicio de agua es una tragedia para Valera

Publicidad

Última hora

Gobierno de Venezuela refuerza «comunicaciones efectivas» en ejercicio militar de defensa

3-1. Vinícius confirma la reacción

Mbappé sufre un ligero esguince en tobillo derecho; Mastantuono, sobrecarga en los isquios

Capturan al principal operador del Tren de Aragua en México

Venezuela realiza ejercicios ante cualquier «violencia bélica» que pueda darse en el país

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales