• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Chacantá cuatricentenaria

por Yanara Vivas
23/08/2020
Reading Time: 1 mins read
Iglesia de Chacantá. Foto: cortesía

Iglesia de Chacantá. Foto: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Chacantá es un pueblito enclavado en una meseta al sur del estado Mérida, rodeado de hermosos valles, a unas tres horas y media de la capital del estado, donde el cultivo de café y hortalizas es su principal base económica, desde la época de la llegada de los españoles a la zona, de quienes, 400 años después aún se mantienen rasgos físicos.

Don Pedro María Molina Foto: cortesía

Según el cronista Ramón Sosa Pérez, de Chacantá data el documento fundacional con el registro de la visita del Oidor Vázquez de Cisneros el 17 de agosto de 1620, para cumplir la orden de la corona española de censar a los pobladores para determinar el reparto de tierras y otras posesiones.

Don Pedro María Molina, con más de 100 años de edad, excelente salud y memoria lúcida, cuenta como durante su juventud tardaban hasta cuatro días para viajar desde Chacantá hasta Mérida, llevando a lomo de bestias sus productos, atravesando los páramos en medio de dificultades., manteniendo hasta hoy sus tradiciones religiosas, artesanales y sobre todo el espíritu trabajador de los habitantes de la zona.

 

 

Lea también

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

11/10/2025
Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

10/10/2025
Mérida es la capital mundial del aviturismo

Mérida es la capital mundial del aviturismo

09/10/2025
Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

08/10/2025

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Tags: ChacantáMérida
Siguiente
Mérida: Devuelven gandola con gasolina turbia

Mérida: Devuelven gandola con gasolina turbia

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | DOMINGO 19 EL GRAN DÍA DE LA CANONIZACIÓN | Por: Conrado Pérez

Claro y Raspao | DOMINGO 19 EL GRAN DÍA DE LA CANONIZACIÓN | Por: Conrado Perez

Entre rumores y miedo… | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Hay distintas formas de desatar la creatividad para lograr metas | Por: José María Rodríguez

4-0. Depay acerca a Países Bajos al Mundial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales