• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Chacantá cuatricentenaria

por Yanara Vivas
23/08/2020
Reading Time: 1 mins read
Iglesia de Chacantá. Foto: cortesía

Iglesia de Chacantá. Foto: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Chacantá es un pueblito enclavado en una meseta al sur del estado Mérida, rodeado de hermosos valles, a unas tres horas y media de la capital del estado, donde el cultivo de café y hortalizas es su principal base económica, desde la época de la llegada de los españoles a la zona, de quienes, 400 años después aún se mantienen rasgos físicos.

Don Pedro María Molina Foto: cortesía

Según el cronista Ramón Sosa Pérez, de Chacantá data el documento fundacional con el registro de la visita del Oidor Vázquez de Cisneros el 17 de agosto de 1620, para cumplir la orden de la corona española de censar a los pobladores para determinar el reparto de tierras y otras posesiones.

Don Pedro María Molina, con más de 100 años de edad, excelente salud y memoria lúcida, cuenta como durante su juventud tardaban hasta cuatro días para viajar desde Chacantá hasta Mérida, llevando a lomo de bestias sus productos, atravesando los páramos en medio de dificultades., manteniendo hasta hoy sus tradiciones religiosas, artesanales y sobre todo el espíritu trabajador de los habitantes de la zona.

 

Lea también

Reapertura del Aeropuerto de El Vigía impulsa la conectividad de Mérida 

Reapertura del Aeropuerto de El Vigía impulsa la conectividad de Mérida 

25/11/2025
Consejo Superior de APULA revoca designación de Gladys Becerra en FONPRULA por incompatibilidad de cargos

Consejo Superior de APULA revoca designación de Gladys Becerra en FONPRULA por incompatibilidad de cargos

24/11/2025
“Las Empresas Llevan Tacones”: encuentro para mujeres empresarias y emprendedoras

“Las Empresas Llevan Tacones”: encuentro para mujeres empresarias y emprendedoras

24/11/2025
Avanza el rescate y restauración del Parque Albarregas en Mérida

Avanza el rescate y restauración del Parque Albarregas en Mérida

23/11/2025

 

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Tags: ChacantáMérida
Siguiente
Mérida: Devuelven gandola con gasolina turbia

Mérida: Devuelven gandola con gasolina turbia

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales