• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CEV pide justicia para los migrantes muertos en el incendio en México

por Agencia EFE
29/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de los cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

Fotografía de los cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 29 mar (EFE).- La Iglesia católica venezolana manifestó este miércoles su consternación por la muerte de 39 migrantes en un incendio desatado en una estación migratoria de la fronteriza Ciudad Juárez, en México, y pidió «que se haga justicia» para estas víctimas.

«Son en su mayoría jóvenes a quienes hoy lloramos. Pedimos que se haga justicia por estas vidas inmoladas ante la indiferencia de quienes debían protegerlos», expresó la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) en un comunicado.

El incendio ocurrió la noche del pasado lunes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) cuando, según la versión del Gobierno, los migrantes prendieron fuego a los colchones en señal de protesta tras recibir la notificación de que serían deportados.

El Gobierno del estado de Chihuahua subió este miércoles a 39 la cifra de migrantes fallecidos e informó que de los 28 migrantes que se encuentran en situación hospitalaria, tan solo dos están fuera de peligro.

Al respecto, la institución religiosa expresó su «solidaridad y cercanía» a los familiares de fallecidos y heridos e instó a los Gobiernos involucrados y organismos internacionales a que «brinden ayuda adecuada a los sobrevivientes».

«Solo el desarrollo de políticas oportunas, que consideren integralmente la realidad migratoria y dignifiquen la vida en los países de expulsión, podrá dar respuestas estructurales para que estos dolorosos hechos no sigan repitiéndose», apuntó la CEV.

En el escrito, hizo un llamado a la «urgente implementación» de políticas consensuadas que respondan a «la crisis de movilidad tan grande como silenciosa» que, aseguró, vive Latinoamérica.

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que su Gobierno «no oculta nada» sobre el incidente en la estación migratoria, en la que, para el momento del incendio, se encontraban detenidos casi 70 migrantes de países como Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela y Ecuador.

Videos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y connacionales de las víctimas han denunciado que la tragedia «se pudo evitar».

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para migrantes en México, pues cerca de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaIglesia CatólicaJusticiaMigración
Siguiente
Disney despide al presidente de Marvel Entertainment

Disney despide al presidente de Marvel Entertainment

Publicidad

Última hora

Trujillo | Felipe Capozzolo presenta propuesta para presidencia de Fedecámaras: impulso a la inversión, empleo y regionalización

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

La primera misa celebrada en honor a la virgen del Carmen de Sabana de Mendoza fue en 1907

Inauguran Unidad de Mamografía en el Hospital de Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales