• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cestaticket y bonos de “guerra económica” valen hasta cuatro dólares menos por aumento del paralelo

Si un empleado público junta todos sus ingresos, apenas llega a 68 dólares mensuales y una persona que es jubilada y pensionada a la vez recibiría solo $49 al cambio del dólar paralelo. Los 1000 bolívares de cestaticket, aprobados por el Gobierno, disminuyeron su valor de 39 a 36 dólares en tres semanas.

por Redacción Web
20/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: Gleybert Asencio /Crónica Uno

Foto: Gleybert Asencio /Crónica Uno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Alberto Torres Márquez /Crónica Uno

Caracas. La depreciación del bolívar de las últimas tres semanas mandó al traste los anuncios que hizo el gobierno de Nicolás Maduro el 1° de mayo, cuando aumentó el valor del cestaticket y oficializó los bonos, y que apenas salieron en Gaceta Oficial hace una semana.

El precio del dólar en el mercado paralelo inició este viernes, 19 de mayo, en Bs. 27,5, luego de varios meses “estable” entre 24 y 25 bolívares. En lo que va de mes, el dólar paralelo ha aumentado 7,5 %, la segunda variación más acelerada de 2023.

Hasta ahora, enero sigue como el mes con mayor aumento del precio del dólar al variar 23,3 % en el mercado paralelo y 28 % en el oficial, seguido por febrero (entre 8 % y 9 %).

El aumento del tipo de cambio en los últimos días hizo que la promesa gubernamental de “indexar” el cestaticket y los bonos de guerra económica perdiera validez. El Gobierno fijó el primero en 1000 bolívares mensuales, mientras que los bonos quedaron en Bs. 500 (para pensionados), Bs. 750 (para empleados públicos) y Bs. 1225 (para jubilados del sector público).

Pero el decreto con el aumento comenzó a circular con 11 días de retraso y, al hacerse público, ya había perdido valor. El 1° de mayo, el cestaticket equivalía 39 dólares al cambio del mercado paralelo; el 12 de mayo, cuando comenzó a circular la gaceta, su valor bajó a $37 y este 19 de mayo -con el dólar en Bs. 27,54, vale cerca de $36.

Infografía: Amadeo Pereiro

El viernes pasado, trabajadores activos y jubilados de la administración pública comenzaron a reportar la recepción del bono de guerra económica de Bs. 750. Este 19 de mayo, comenzó la entrega del bono de Bs. 500 para pensionados y fueron depositadas las pensiones del Seguro Social, de 130 bolívares.

Los montos, sin embargo, son insuficientes para cubrir las necesidades económicas de quienes los reciben. Al día de hoy, si un empleado público junta todos sus ingresos, apenas llega a 68 dólares mensuales y una persona que es jubilada y pensionada a la vez recibiría solo $62 al cambio. El costo de la canasta alimentaria, por su parte, ya supera los 390 dólares, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

BCV intentó controlar alza con intervenciones

Esta semana el Banco Central de Venezuela (BCV) intervino dos veces en el mercado cambiario, mediante la venta de divisas a la banca para contener el alza del tipo de cambio.

Lea también

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025

El lunes, 15 de mayo, el ente emisor vendió 83 millones de dólares a los bancos, según reportó el medio especializado Banca y Negocios, y tres días después extendió la intervención ante la fuerte presión alcista en el precio del dólar. En total, el BCV vendió $103 millones esta semana para contener el tipo de cambio.

Este viernes, los bancos Banesco, Bancaribe y Mercantil ofrecían divisas al menudeo a una tasa de Bs. 26,16 por dólar que, con la comisión de 3 % por retiro en taquilla, quedaba en Bs. 26,94 por dólar. Es decir, si un pensionado decide cambiar los 630 bolívares que recibe, y los quiere en efectivo, podrá comprar alrededor de 23 dólares.Establecer la imagen destacada

A falta de menos de dos semanas para que termine el mes, mayo acumula cinco intervenciones cambiarias del BCV y es el tercer mes con la cifra más alta, superado por enero y febrero. Marzo y abril registraron cuatro intervenciones, cada uno.

 

 

 

 

 

Tags: Bono contra la Guerra EconómicacestaticketDestacado
Siguiente
Denz vence su segunda etapa del Giro; Armirail nuevo líder

Denz vence su segunda etapa del Giro; Armirail nuevo líder

Publicidad

Última hora

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

Claves de los delitos por los que condenaron a Álvaro Uribe en Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales